Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025
    • Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato
    • Detectan a sospechoso con jeringa al intentar ingresar al Hospital General de Culiacán
    • Sinaloa celebrará el Grito de Independencia con Miguel Bosé, Marisela y El Coyote
    • UAdeO amplía oferta semiescolarizada de carreras para adultos que trabajan o buscan retomar estudios
    • Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat
    • Empresarios y gabinete de seguridad federal se reúnen hoy en Culiacán: Vocería
    • Este martes 09 de septiembre hubo menos denuncias por robo de vehículo, pero más privaciones ilegales de la libertad: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»Por ser un padre responsable, Estados Unidos le otorga residencia permanente a un mexicano
    Internacional

    Por ser un padre responsable, Estados Unidos le otorga residencia permanente a un mexicano

    RedacciónPor Redacción02/11/20191 Min de lectura
    Foto: EFE.
    COMPARTIR
    Foto: EFE.
    Foto: EFE.

    Hace algunos días se dio a conocer que un inmigrante mexicano recibió una residencia estadounidense permanente por ser un padre soltero responsable.

    Así como lo lees.

    De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés), informó que Eduardo Chamú, el inmigrante originario del estado de Guerrero, obtuvo su Green Card ya que se comprobó que todos sus ingresos eran destinados para sus 6 hijos.

    Además, de que los testimonios y argumentos de los pequeños conmovieron a la jueza encargada del caso.

    Y bajo la ley de migración 42 B, con la que padres indocumentados “protegen sus hijos nacidos en Estados Unidos” la jueza decidió darle el fallo a su favor para que sus pequeños no sufrieran de orfandad.

    Por ahora, Eduardo solo tendrá que esperar 5 años para poder tramitar su ciudadanía y así poder ser acreedor de varios beneficios como el de votar.

    Fuente: Milenio.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat

    10/09/2025

    Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco

    09/09/2025

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025

    Por Ya te Enteraste10/09/20250
    COMPARTIR

    De enero al 31 de agosto de este año, los Centros de Justicia para las…

    Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato

    10/09/2025

    Detectan a sospechoso con jeringa al intentar ingresar al Hospital General de Culiacán

    10/09/2025

    Sinaloa celebrará el Grito de Independencia con Miguel Bosé, Marisela y El Coyote

    10/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.