Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán
    • Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo
    • Pagos de 750 pesos por tonelada de maíz se reactivan este miércoles: SAyG
    • Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería
    • Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal
    • Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial
    • Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán
    • Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Diputados aprueban la revocación de mandato y consultas populares
    Nacional

    Diputados aprueban la revocación de mandato y consultas populares

    RedacciónPor Redacción06/11/20192 Minutos de lectura
    Foto: Tendencias.mx
    COMPARTIR
    Foto: Tendencias.mx
    Foto: Tendencias.mx

    Así como lo lees.

    Con 356 votos a favor, 84 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular reformas a la Constitución que harán posible la revocación de mandato y las consultas populares.

    Pero, ¿en qué consiste estás reformas?

    En Ya Te Enteraste hablaremos sobre ello.

    De acuerdo con los Diputados, la revocación de mandato consistirá en que los mexicanos decidan si su Presidente continúe o no en su sexenio. Es decir, el pueblo escogerá en el tercer año de gobierno si el Ejecutivo Federal seguirá en el poder.

    Y para llevarlo a cabo se requerirá que por lo menos el 3% de los mexicanos que se encuentren inscritos en la Lista Nominal para votar participen en la consulta. Es decir, que se necesitan un equivalente de al menos 2.7 millones de personas de al menos 17 estados de México junten las firmas requeridas.

    El encargado de realizar este proceso será el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Y en cuanto a la Consulta Popular, esta no podrá realizarse en temas de derechos humanos establecidos en la Constitución, tratados internacionales, sistema financiero, ingresos, gastos y en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

    Por ahora, los dictámenes fueron enviados a los Congresos Estatales para su revisión, discusión y aprobación.

    Fuente: La Posta/El Financiero.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán

    17/09/2025

    Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo

    17/09/2025

    Pagos de 750 pesos por tonelada de maíz se reactivan este miércoles: SAyG

    17/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán

    Por Ya te Enteraste17/09/20250
    COMPARTIR

    Una mujer que portaba un uniforme de enfermera fue detenida por elementos de la Guardia…

    Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo

    17/09/2025

    Pagos de 750 pesos por tonelada de maíz se reactivan este miércoles: SAyG

    17/09/2025

    Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería

    17/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.