Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre
    • Aaron Ramsey deja a Pumas luego de la pérdida de su perrita en México
    • Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa
    • ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos
    • Abre sus puertas el campo de cempasúchil de Guamúchil, Sinaloa, en el marco del Festival del Día de Muertos
    • Compañeros y maestros lamentan la muerte de Leslie Nailea, niña de 14 años ejecutada junto a su papá en Navolato
    • Bloqueos carreteros afectaron la llegada de flores para el Día de Muertos a Culiacán, Sinaloa, llegaron tarde y en mal estado
    • Fiscalía mantiene integración de carpeta de menores de Chiapas auxiliados en Ahome
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»INEGI revela que la economía mexicana entró en recesión técnica
    Nacional

    INEGI revela que la economía mexicana entró en recesión técnica

    RedacciónPor Redacción25/11/20191 Min de lectura
    Foto: Info 7.
    COMPARTIR
    Foto: Info 7.
    Foto: Info 7.

    Recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que en el cuarto trimestre del 2018 y los dos primeros del 2019 México tuvo una recesión económica técnica.

    Así como lo lees.

    De acuerdo con el INEGI, la economía mexicana tuvo caídas continuas de 0.1% en el Producto Interno Bruto (PIB), mientras en el periodo de julio-septiembre del presente año se mantuvo estancada con un 0%.

    Por lo tanto, desde una perspectiva anual, según cifras de INEGI, el PIB cayó un 0.3% en el tercer trimestre del 2019 con respecto al mismo periodo pero del 2018. Registrándose 2 caídas anuales continuas.

    Y, ¡no es todo!

    Puesto a que INEGI, informó acerca de una disminución de 1.4% en las actividades secundarias (como la elaboración de ropa, zapatos, electrodomésticos, mobiliario, filtros para agua, velas, periódicos, revistas, cerámica, productos de aseo y belleza, alimentos procesados, entre otros).

    Asimismo, menciona como las actividades primarias aumentaron anualmente un 5.4%, mientras  las terciaras un 0.1%.

    Fuente: Milenio.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre

    31/10/2025

    Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa

    31/10/2025

    ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos

    31/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre

    Por Jessica Estrada Acosta31/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Para cerrar el mes de octubre, diversos hechos de inseguridad se registraron este…

    Aaron Ramsey deja a Pumas luego de la pérdida de su perrita en México

    31/10/2025

    Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa

    31/10/2025

    ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos

    31/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.