Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC
    • Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios
    • Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses
    • Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos
    • Casa Valentina lanza campaña “Al 100”: Una varita mágica para cambiar vidas
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Para el 2020, varias refinerías de México estarán al 100% rehabilitadas
    Nacional

    Para el 2020, varias refinerías de México estarán al 100% rehabilitadas

    RedacciónPor Redacción09/12/20191 Min de lectura
    Foto: Cuarto Oscuro.
    COMPARTIR
    Foto: Cuarto Oscuro.
    Foto: Cuarto Oscuro.

    Durante la habitual conferencia matutina del Presidente de México, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle dio a conocer que en el 2020, 6 refinerías mexicanas estarán rehabilitadas al 100%.

    Así como lo lees.

    De acuerdo con la titular de Sener, esto se debe gracias al trabajo que ha hecho el ingeniero Juan Manuel Rocha, quien tiene 33 años de experiencia en el ramo, y a los petroleros jubilados, quienes aportan su experiencia a los trabajadores.

    Asimismo, Rocío Nahle, informó que las refinerías que tienen un mayor avance son las de Oaxaca (Salina Cruz) y Tamaulipas (Francisco I. Madero) con el 72%.

    Incluso, señaló que la refinería de Salamanca (Guanajuato) presenta un avance del 71%, la de Minitlán (Veracruz) con un 52% y la de Cadereyta (Nuevo León) un 48%.

    Mientras, notificó que la refinería más atrasada es la de Tula, Hidalgo, que lleva un avance del 37%.

    Pero, ¿en qué ayudan las refinerías?

    En purificar y volver más fino el petróleo, de esta manera permite que este hidrocarburo pueda convertirse en diferentes productos para comercializarse como gasóleo, gasolina y lubricantes.

    Cabe mencionar que Rocío Nahle, declaró que el mantenimiento a estas instalaciones debe realizarse cada año.

    Fuente: Excélsior.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    13/05/2025

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    Por Ya te Enteraste13/05/20250
    COMPARTIR

    Los apoyos de la federación son urgentes para el sector agrícola de Sinaloa, ya que…

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025

    Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos

    13/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.