Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal
    • Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería
    • Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial
    • Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán
    • Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa
    • Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»En Culiacán hay más carros que familias
    Uncategorized

    En Culiacán hay más carros que familias

    RedacciónPor Redacción31/12/20191 Min de lectura
    Foto: Archivo.
    COMPARTIR
    Foto: Archivo.
    Foto: Archivo.

    Durante una entrevista con el subdirector de Vialidad y Transporte de Sinaloa, Héctor Armenta, informó que en Culiacán hay más automóviles que familias.

    Si, leíste bien.

    El Subdirector Estatal señala que actualmente en la capital sinaloense existe un total de 480 mil unidades, es decir un promedio de 2.4 coches por familia, cuando la media nacional es de 1.8 a 1.9.

    Y, ¡no es todo!

    Puesto a que cada año la cifra anterior aumenta un 6%, es decir, se añade alrededor de 16 mil vehículos.

    “Tenemos un porcentaje en la capital del estado de un 6 por ciento anual que incrementa el registro de vehículos, estamos hablando de alrededor de 15 mil a 16 mil vehículos por año nuevos, la verdad que es un fenómeno que se da en todos los lugares”.

    Asimismo, Héctor Armenta, señaló que actualmente el gobierno sinaloense intenta cambiar la cultura de utilizar demasiado el coche y que existen otras alternativas para moverte en la ciudad.

    Algunos ejemplos son el mejorar el servicio del transporte público e impulsar el uso de las bicicletas.  

    Cuéntanos, ¿crees que estas cifras disminuyan dentro de poco?

    Fuente: ADN Informativo.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Graciela Domínguez Nava rindió su primer informe de labores legislativas como Diputada Federal

    11/08/2025

    Ataque en Penal de Aguaruto: Tres heridos graves, dos con heridas abdominales y uno en cráneo y cuello

    27/06/2025

    Lilo & Stitch: Taquilla récord y corazones ganados

    27/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal

    Por Ya te Enteraste17/09/20250
    COMPARTIR

    El Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva desaparece y será el Grupo de Operaciones…

    Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería

    17/09/2025

    Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial

    17/09/2025

    Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán

    17/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.