

Con el paso del tiempo hemos visto como la ciencia y tecnología se han unido para poder capturar detalladamente aquello que desconocíamos.
Desde la llegada a la Luna hasta ver como luce un agujero negro.
Por ello, hoy queremos compartirte de un hecho que no ha pasado desapercibido en la comunidad internacional pues se trata de las primeras imágenes que muestra la superficie del Sol.
Así como lo lees.
Recientemente el telescopio Solar Daniel K Inouye, aquel que está ubicado en Hawái, logró capturar el gas supercaliente que se agita sobre la superficie del sol.
Las fotografías revelan algunas estructuras celulares similares al tamaño del estado estadounidense Texas. Las cuales, son parte de masas de plasma que parecen estar hirviendo, además, de que se ve como asciende del interior del Sol.
Acompañados de bordes más oscuros que muestran como dicho plasma se está enfriando y hundiendo.
Una imagen que se ha vuelto muy popular.
Gracias a la sorprendente calidad de las fotos capturadas por dicho telescopio ya que cuenta con espejo primario de 4 metros.
Con un costo de 344 millones de dólares, el Daniel K Inouye es considerado uno de los telescopios solares más impotentes que existe.

Cuéntanos, ¿qué te parece?
Fuente: BBC.