Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR
    • Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla
    • ¡Prepárate que viene el fin de semana largo!, este lunes no hay clases
    • Se detiene a Ethan Leonard “N” por su probable responsabilidad en feminicidio cometido en Mazatlán
    • “Trabajamos para garantizar la seguridad en Mundial 2026”: Sheinbaum
    • Sinaloa registra 7 personas sin vida, un auto robado y cero desaparecidos el domingo 09 de noviembre
    • Campesinos tomarán casetas de peaje en Sinaloa; darán paso libre la tráfico vehicular
    • Fallece Leobardo Alcántara, exdirigente del Partido del Trabajo en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»¡No solo en México! En Estados Unidos también hay grandes cárteles de droga
    Internacional

    ¡No solo en México! En Estados Unidos también hay grandes cárteles de droga

    RedacciónPor Redacción11/02/20201 Min de lectura
    Foto: Stock.
    COMPARTIR
    Foto: Stock.
    Foto: Stock.

    Recientemente un alto funcionario de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) reveló que en Estados Unidos también hay grandes cárteles de droga operados por sus propios ciudadanos.

    Así como lo lees.

    Son considerados como “domésticos”, por ser originarios de ese país, y surgieron de pandillas y clubes de motociclistas que trabajaron con organizaciones mexicanas.

    De acuerdo con el agente, dichos cárteles empezaron en la parte norte del país desde hace 5 años. A tal grado, que ahora han alcanzado tomar el control de territorios y mercados de Estados Unidos.   

    ¿Cómo funcionan?

    Igual que los cárteles mexicanos en sus inicios, cuando estos les compraban kilos de droga a narcotraficantes colombianos.

    Solo que en esta ocasión, los estadounidenses compran su mercancía a organizaciones mexicanas.

    Hasta el momento, se ha identificado que dichos cárteles operan en estados como Nueva York, Chicago y California. 

    Fuente: Infobae.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR

    10/11/2025

    Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla

    10/11/2025

    ¡Prepárate que viene el fin de semana largo!, este lunes no hay clases

    10/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR

    Por Redacción10/11/20250
    COMPARTIR

    Mazatlán, Sinaloa.- Con una tendencia ascendente hacia el cierre de año, Mazatlán podría alcanzar cifras…

    Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla

    10/11/2025

    ¡Prepárate que viene el fin de semana largo!, este lunes no hay clases

    10/11/2025

    Se detiene a Ethan Leonard “N” por su probable responsabilidad en feminicidio cometido en Mazatlán

    10/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.