Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia
    • Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China
    • Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 
    • Damnificados por lluvias tienen garantizados los apoyos: Rocha
    • Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo
    • Lluvias en Ahome: Más de 200 familias afectadas reciben apoyos tras inundaciones
    • Festejos del Grito de Independencia serán resguardados por 10 mil elementos de seguridad
    • Accidente entre autobús y camioneta en Culiacán: 2 muertos y 1 herido
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Conoce las nuevas medidas de seguridad que Uber tiene para Mazatlán y Culiacán
    Local

    Conoce las nuevas medidas de seguridad que Uber tiene para Mazatlán y Culiacán

    RedacciónPor Redacción26/02/20202 Minutos de lectura
    Foto: Google Images.
    COMPARTIR
    Foto: Google Images.
    Foto: Google Images.

    Debido a la inseguridad que hay en México, la empresa estadounidense de transporte, Uber anunció que implementará tres nuevas medidas de seguridad para proteger tanto el socio conductor y pasajeros.

    Así como lo lees.

    Serán ocho ciudades mexicanas que tendrán estas medidas, incluidas Mazatlán y Culiacán.

    ¿Cuáles son?

    1. Comprobar la identidad.

    Con el propósito de brindarle una mayor tranquilidad al socio-conductor, este tendrá que escanear la identificación oficial de los pasajeros que paguen en efectivo su traslado.

    1. Código pin.

    Antes de subir al carro, el pasajero recibirá un código de cuatro dígitos para comprobar que es el viaje que le corresponde. Al recibirlos, tendrá que compartirlo con el chófer para que así pueda iniciar el viaje.

    1. Se checará en tiempo real el recorrido del viaje.

    De esta manera, si hay paradas extrañas y de larga duración durante el viaje las consideraran de alto riesgo por lo que se enviará un mensaje inmediatamente al socio-conductor y a los pasajeros para checar si están bien.

    En caso de que no contesten, se mandará una señal a la gente de confianza y hasta reportar al 911 cualquier suceso (violento o accidente vial).

    Hasta el momento, la app ya cuenta con el código Pin y las otras dos se irán incorporando de poco a poco.

    Fuente: Línea Directa.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Cayenna estrena menú con un homenaje a la cocina internacional y clásica europea

    11/09/2025

    Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat

    10/09/2025

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia

    Por Maraly Franco12/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 12 de septiembre de 2025.- El sindicato de choferes del transporte público urbano…

    Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China

    11/09/2025

    Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 

    11/09/2025

    Damnificados por lluvias tienen garantizados los apoyos: Rocha

    11/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.