Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    • Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad
    • Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa
    • En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha
    • Ya suman 12 vuelos para estimulación de lluvias con buenos resultados: Subsecretario de Agricultura
    • Presas de Sinaloa, al 10 por ciento de su capacidad: Gobernador
    • “Les pido nos tengan en sus oraciones”: JC Chávez agradece mensajes de apoyo
    • Intensa lluvia en Culiacán: 37 conductores auxiliados y cierres viales temporales
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»¡Prepárate Mazatlán! Este 1ero de marzo aumentará la tarifa del agua potable
    Local

    ¡Prepárate Mazatlán! Este 1ero de marzo aumentará la tarifa del agua potable

    RedacciónPor Redacción27/02/20201 Min de lectura
    Foto: Archivo.
    COMPARTIR
    Foto: Archivo.
    Foto: Archivo.

    Recientemente el gerente comercial de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (Jumapam), Jesús Medécigo Castañeda, informó que a partir de este 1ero de marzo el servicio aumentará.

    Así como lo lees.

    El aumento será del 2.97%, es decir, se le cobrará dos pesos más a la tarifa comercial y ocho pesos la comercial.

    De acuerdo con el Gerente de la Jumapam, este incremento va apegado al artículo 59 de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa.

    “El artículo 59 de la Ley de Agua nos dice que cada Junta Municipal debe hacer la actualización de su tarifa con base a los índices nacionales de precios al consumidor del último mes del año anterior contra el penúltimo mes del año que termina”, explicó.

    Asimismo, señaló que el presupuesto de la Jumapam es insuficiente y una parte se le atribuye a las personas que no han sido puntuales con sus pagos y dejan que sus recibos se acumulen.

    Fuente: Línea Directa.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025

    En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha

    10/07/2025

    Ya suman 12 vuelos para estimulación de lluvias con buenos resultados: Subsecretario de Agricultura

    10/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado

    Por Ya te Enteraste10/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. A 10 de julio de 2025.- En el punto de Asuntos Generales de…

    Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad

    10/07/2025

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025

    En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha

    10/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.