Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»¿Por qué la pandemia de la influenza no paró al mundo como el coronavirus?
    Uncategorized

    ¿Por qué la pandemia de la influenza no paró al mundo como el coronavirus?

    RedacciónPor Redacción03/04/20202 Minutos de lectura
    ¿Por qué la pandemia de la influenza no paró al mundo como el coronavirus?
    COMPARTIR
    ¿Por qué la pandemia de la influenza no paró al mundo como el coronavirus?

    La pandemia de la influenza afectó a más de 200 países entre 2009 y 2010, sin embargo no puso en cuarentena a las ciudades.

    Según médicos, virólogos y economistas consultados por BBC Brasil, las medidas que se han tomado con el coronavirus son necesarias, porque este y la influenza tienen características diferentes y no tenemos armas más que el aislamiento social para frenar la pandemia actual.

    El coronavirus es más transmisible que el H1N1

    Al igual que el coronavirus, la influenza se transmite al toser y estornudar o por contacto directo con una persona infectada y con secreciones respiratorias.

    Sin embargo, el coronavirus es dos veces más transmisible, incluso algunos científicos aseguran que es 3 veces más contagioso.

    Es más letal

    Según un estudio dirigido por la científica Maria Van Kerkhove de la OMS, la tasa de personas que mueren por el coronavirus es de 0.5% a 1%, mientras que la de la influenza es de 0.02%.

    Es decir, en casi 16 meses de la pandemia de H1N1 la OMS registró más de 493,000 casos confirmados y 18,600 muertes. Mientras que la pandemia actual en tres meses ya ha excedido ese número de contagios y víctimas (1,000,036 de personas contagiadas y 52,983 muertes).

    No hay medicamentos contra el covid19

    Hasta ahora no existe un antiviral para combatir el coronavirus, pero cuando ocurrió la pandemia del H1N1 ya había medicamentos de este tipo para el virus de la gripe común. Además, un antiviral específico lleva incluso más de dos años para crearse.

    No es posible producir una vacuna tan rápido

    Debido a que en la pandemia de la influenza había una vacuna contra otros virus de la gripe, solo se debía adaptarla para crear una versión capaz de crear inmunidad contra el H1N1, mientras que con el coronavirus no hay antecedentes, y a pesar de que actualmente se están desarrollando más de 20 versiones, aún debe asegurarse de que funcionen y sean seguras y después ver la manera de producirla en masa, así que los pronósticos realistas dicen que la vacuna contra el coronavirus estará disponible al menos hasta mediados del próximo año.

     

     

    Fuente: El universal

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.