
El día de ayer los ministros de energía de países productores de petróleo tuvieron una teleconferencia que duró más de 10 horas. ¿El motivo? acordar cómo estabilizar los precios del petróleo.
En resumen, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) propuso recortar la producción de petróleo en 10 millones de barriles diarios en un periodo inicial de 2 meses y para lograrlo cada país debería ajustarse a bajar el 23% de su producción. Por ejemplo, Rusia y Arabia Saudita, que producen 11 millones de barriles por día, debería dejar de producir 2.5 millones de barriles diarios cada uno.
La controversia del día es que a México se le pedía que bajara su producción 400 mil barriles diarios, sin embargo, México se negó, diciendo que sólo se podían recortar 100 mil barriles diarios.
¿Y a qué acuerdo llegaron?
Los miembros de la OPEP y sus aliados llegaron a un acuerdo para reducir la producción de petróleo en mayo y junio en 10 millones de barriles diarios. Pero este acuerdo entrará en vigor solo si México se suma.
La buena noticia es que, al parecer, Trump ofreció su ayuda, así que Estados Unidos bajará 250 mil barriles extras para no presionar las finanzas mexicanas.
Fuente: El Universal, Sin embargo, Infobae