Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    • Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato
    • Pago de utilidades 2024: Límite en junio y sanciones para empresas incumplidas
    • Insisten Morena, PRI y PAN se declare a Sinaloa en emergencia por la sequía
    • Congreso aprueba reforma fiscal que beneficia a nuevos municipios de Sinaloa
    • Atacan a militares en Navolato: Dos soldados heridos en enfrentamiento en Villa Juárez
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Familias de Paredones y de Campo Estrada se benefician con el programa de ayuda humanitaria de GPO
    Local

    Familias de Paredones y de Campo Estrada se benefician con el programa de ayuda humanitaria de GPO

    RedacciónPor Redacción30/04/20203 Minutos de lectura
    Familias de Paredones y de Campo Estrada se benefician con el programa de ayuda humanitaria de GPO
    COMPARTIR
    Familias de Paredones y de Campo Estrada se benefician con el programa de ayuda humanitaria de GPO

    Campo Pesquero Paredones, Ahome. – Esta vez fueron 235 familias de esta comunidad y del Campo Estrada las que recibieron alrededor de 4 toneladas de víveres y artículos de higiene, como parte del Programa de Ayuda Humanitaria que emprendió la empresa Gas y Petroquímica de Occidente para paliar las necesidades de la población afectada por la escasez de empleo y la falta de ingresos a causa de la cuarentena impuesta con motivo del Covid-19.

    Para Martín García, representante de la comunidad indígena del Campo Pesquero Paredones, los paquetes de apoyo sanitario y de seguridad alimentaria entregados en este lugar, en un evento que encabezó personal la empresa C3 Consensus, significan una ventana de esperanza para las familias más afectadas por la cuarentena.

    Aquí, dijo, son muy escasas las oportunidades de trabajo por la veda de camarón, pero también por la veda a la captura de jaiba que entra en vigor este 1 de mayo para el Pacífico mexicano, particularmente para los estados de Sinaloa y Sonora, prohibición que concluye hasta el 31 de agosto.

    Víctor Vaca Cuellar, Director de Desarrollo del Proyecto de GPO, entrevistado vía telefónica, explicó que este tipo de ayuda forma parte del programa social que la empresa tiene implementado desde su llegada a Topolobampo.

    Explicó que desde hace por lo menos cuatro años, se han instrumentado una serie de proyectos de carácter social, que han permitido atender algunas necesidades de la población en materia de salud, infraestructura educativa, generación de trabajo para personas de la tercera edad, dotación de alimentos y, ahora, este programa emergente para atender a la población con mayor grado de vulnerabilidad ante la pandemia del coronavirus.

    Vaca Cuellar señaló que, en cada uno de los eventos de entrega, personal de la empresa C3 Consensus ha instrumentado los protocolos de seguridad dictados por la OMS y se cumplen con las normas de la Secretaría de Salud del gobierno federal y las disposiciones de las autoridades sanitarias estatales y municipales, para que la entrega de la ayuda humanitaria se haga con estricto apego a las medidas preventivas ante el Covid-19.

    Carmen Alicia Pacheco, del Campo Pesquero Paredones, agradeció el apoyo de Gas y Petroquímica de Occidente, en virtud de que la mayoría de los habitantes de este lugar enfrentan una crítica situación por la falta de empleo y las necesidades de alimento y sustento para las familias va en aumento conforme se prolonga la cuarentena.

    En Campo Estrada, una comunidad cercana a Paredones, se beneficiaron a 35 familias, segmento de la población determinado por el Estudio de Ingresos Familiares elaborado por la empresa C3 Consensus.

    En total se entregaron 235 paquetes de ayuda alimentaria y de higiene, los cuales contienen 24 artículos alimenticios y artículos de limpieza, con el fin de que la población subsane temporalmente las necesidades básicas de alimentación e higiene planteadas por la cuarentena y la suspensión temporal de actividades laborales para buena parte de la población de estas comunidades.

    De esta manera, GPO avanza en las entregas de la primera fase del Programa de Ayuda Humanitaria, en la que serán entregadas 24 toneladas de alimentos y artículos esenciales de limpieza.

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025

    Robert Francis Prevost es el nuevo Papa León XIV; primer papa estadounidense

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán

    Por Ya te Enteraste08/05/20250
    COMPARTIR

    Un agente de la Fiscalía General del Estado (FGE) resultó herido por arma de fuego…

    Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa

    08/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.