Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “Yo les pido que nos den tiempo, que no tomen casetas”: Rocha a productores de maíz que mantienen bloqueos en Sinaloa
    • ¡Vencen la báscula! Todo listo para la 2da función “Por Nuestro Legado” de JC Chávez en Culiacán
    • Confrontación entre productores y traileros deja tensión en bloqueo de Cuatro Caminos, Guasave, Sinaloa
    • Hallan fosa clandestina con restos humanos en San Pedro, Navolato
    • “Nosotros vamos a apoyar”: Gobernador por liberación de 27 menores y un adulto en barco en Topolobampo, Ahome
    • Son 28 menores de entre 14 y 17 años, los menores rescatados en Topolobampo, Ahome, Sinaloa: FGE
    • Comienzan las 72 horas de bloqueo carretero en Cuatro Caminos, Guasave, Sinaloa
    • Son 28 menores de edad originarios de Chiapas los rescatados en el puerto de Topolobampo, en Ahome, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»A México le ha costado 135 millones de pesos que médicos cubanos combatan la pandemia en el país
    Nacional

    A México le ha costado 135 millones de pesos que médicos cubanos combatan la pandemia en el país

    RedacciónPor Redacción09/06/20201 Min de lectura
    A México le ha costado 135 millones de pesos que médicos cubanos combatan la pandemia en el país
    COMPARTIR
    A México le ha costado 135 millones de pesos que médicos cubanos combatan la pandemia en el país

    Desde finales de abril, 585 médicos y enfermeros cubanos han llegado a la Ciudad de México para ayudar al personal de salud a combatir la crisis que ha generado el COVID-19.

    ¿El tema? El convenio entre el Instituto de Salud para el Bienestar y las Secretarías de Finanzas, Administración y Salud de la Ciudad de México le ha costado al gobierno federal 135 millones de pesos.

    ¿Pooooooor?

    La secretaria de Salud de la capital aclaró que este dinero no se usa solo para pagar los sueldos, sino que también se va para capacitaciones, asesoría, investigación conjunta y especialización, mientras que el hospedaje de los profesionistas cubanos corre a cargo de los propios hoteleros.

    Lo malo

    Al parecer, a la ONU le preocupan varias cuestiones laborales con los voluntarios cubanos, ya que, desde noviembre, dos relatoras especiales le pidieron cuentas a Cuba porque consideran que las brigadas de médicos cubanos en el exterior podrían estar bajo condiciones de esclavitud moderna.

     

     

    Fuente: Animal Político

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    “Yo les pido que nos den tiempo, que no tomen casetas”: Rocha a productores de maíz que mantienen bloqueos en Sinaloa

    30/10/2025

    Confrontación entre productores y traileros deja tensión en bloqueo de Cuatro Caminos, Guasave, Sinaloa

    30/10/2025

    Hallan fosa clandestina con restos humanos en San Pedro, Navolato

    30/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    “Yo les pido que nos den tiempo, que no tomen casetas”: Rocha a productores de maíz que mantienen bloqueos en Sinaloa

    Por Redacción30/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya hizo un llamado a los productores agrícolas de Sinaloa a tener paciencia y evitar afectar la…

    ¡Vencen la báscula! Todo listo para la 2da función “Por Nuestro Legado” de JC Chávez en Culiacán

    30/10/2025

    Confrontación entre productores y traileros deja tensión en bloqueo de Cuatro Caminos, Guasave, Sinaloa

    30/10/2025

    Hallan fosa clandestina con restos humanos en San Pedro, Navolato

    30/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.