Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»PETA denunció que hay monos esclavizados detrás de la industria del coco en Tailandia
    Medio Ambiente

    PETA denunció que hay monos esclavizados detrás de la industria del coco en Tailandia

    RedacciónPor Redacción14/07/20201 Min de lectura
    PETA denunció que hay monos esclavizados detrás de la industria del coco en Tailandia
    COMPARTIR

    La organización de Personas por el Trato Ético de los Animales “PETA” denunció que los monos son esclavizados por la industria del coco.

    ¿Más detalles?

    PETA dice que los animales son maltratados y utilizados de manera ilegal con el propósito de bajar la fruta de los árboles en industrias de cultivo, recolección y venta de cocos en Tailandia.

    ¿Tan serio es?

    Sí, la leche de coco se ha convertido en un producto de moda en diversas regiones del mundo. El consumo de este y sus derivados están en aumento, por ejemplo, Tailandia exportó el año pasado unos 396 millones de dólares en leche de coco.

    ¿Cómo se enteraron del maltrato?

    Los miembros de PETA pusieron cámaras escondidas y lograron capturar algunas imágenes en donde se pueden observar a los animales mientras permanecen encadenados, enjaulados y obligados a trepar a los árboles para bajar los cocos.

    ¿Y qué ha logrado PETA después de la denuncia?

    Más de 15 mil tiendas ya no comprarán productos de las marcas que utilizan a estos animales para sus propósitos y la mayoría ya no comprará ningún producto elaborado con cocos recolectados con trabajo de monos en Tailandia.

     

    Fuente: UnoTV

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.