Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Hallan dos fosas clandestinas en Culiacán; identifican extraoficialmente a una víctima
    • Estados Unidos ataca buque con drogas procedente de Venezuela; Trump afirma que es una acción contra el narcotráfico
    • De regular a bueno: Empresarios sobre Primer Informe de Sheinbaum Pardo
    • UAdeO ajusta horarios y ofrece clases virtuales por seguridad de estudiantes en Sinaloa
    • Anuncian acuerdos nacionales para fortalecer a las instituciones de seguridad pública: Rocha se suma
    • Fuertes lluvias podría dejar la tormenta tropical “Lorena” a Sinaloa 
    • Mazatlán proyecta aumento de turismo extranjero con vuelos directos a Estados Unidos y Canadá
    • Este domingo marcharán ciudadanos con un”¡Ya Basta! Queremos paz” 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»PETA denunció que hay monos esclavizados detrás de la industria del coco en Tailandia
    Medio Ambiente

    PETA denunció que hay monos esclavizados detrás de la industria del coco en Tailandia

    RedacciónPor Redacción14/07/20201 Min de lectura
    PETA denunció que hay monos esclavizados detrás de la industria del coco en Tailandia
    COMPARTIR

    La organización de Personas por el Trato Ético de los Animales “PETA” denunció que los monos son esclavizados por la industria del coco.

    ¿Más detalles?

    PETA dice que los animales son maltratados y utilizados de manera ilegal con el propósito de bajar la fruta de los árboles en industrias de cultivo, recolección y venta de cocos en Tailandia.

    ¿Tan serio es?

    Sí, la leche de coco se ha convertido en un producto de moda en diversas regiones del mundo. El consumo de este y sus derivados están en aumento, por ejemplo, Tailandia exportó el año pasado unos 396 millones de dólares en leche de coco.

    ¿Cómo se enteraron del maltrato?

    Los miembros de PETA pusieron cámaras escondidas y lograron capturar algunas imágenes en donde se pueden observar a los animales mientras permanecen encadenados, enjaulados y obligados a trepar a los árboles para bajar los cocos.

    ¿Y qué ha logrado PETA después de la denuncia?

    Más de 15 mil tiendas ya no comprarán productos de las marcas que utilizan a estos animales para sus propósitos y la mayoría ya no comprará ningún producto elaborado con cocos recolectados con trabajo de monos en Tailandia.

     

    Fuente: UnoTV

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Hallan dos fosas clandestinas en Culiacán; identifican extraoficialmente a una víctima

    02/09/2025

    Estados Unidos ataca buque con drogas procedente de Venezuela; Trump afirma que es una acción contra el narcotráfico

    02/09/2025

    De regular a bueno: Empresarios sobre Primer Informe de Sheinbaum Pardo

    02/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Hallan dos fosas clandestinas en Culiacán; identifican extraoficialmente a una víctima

    Por Ya te Enteraste02/09/20250
    COMPARTIR

    Durante la tarde de este martes 2 de septiembre, autoridades locales reportaron el hallazgo de…

    Estados Unidos ataca buque con drogas procedente de Venezuela; Trump afirma que es una acción contra el narcotráfico

    02/09/2025

    De regular a bueno: Empresarios sobre Primer Informe de Sheinbaum Pardo

    02/09/2025

    UAdeO ajusta horarios y ofrece clases virtuales por seguridad de estudiantes en Sinaloa

    02/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.