Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán
    • Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán
    • Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso
    • Extorsiones, una amenaza constante contra la familia, llaman autoridades a colgar y reportar al 089
    • ¿Quieres estudiar optometría? Aún hay espacios disponibles: UAS 
    • Buscan desde el Congreso obligatoriedad para la crianza positiva de infantes y adolescentes
    • Asegura Rocha: Sheinbaum garantiza a productores solucionar arancel de 17 por ciento a tomate
    • Escuelas de Sinaloa cerrarán el ciclo escolar con vigilancia y mejoras en infraestructura
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»La tlayuda oaxaqueña, elegida como la mejor comida callejera de Latinoamérica
    Uncategorized

    La tlayuda oaxaqueña, elegida como la mejor comida callejera de Latinoamérica

    RedacciónPor Redacción24/07/20201 Min de lectura
    La tlayuda oaxaqueña, elegida como la mejor comida callejera de Latinoamérica
    COMPARTIR
    La tlayuda oaxaqueña, elegida como la mejor comida callejera de Latinoamérica

    Netflix Latinoamérica llevó a cabo una encuesta en Twitter como parte del estreno de la serie Street Food: Latinoamerica, en la cual la tlayuda, originaria de Oaxaca, ganó la guerra gastronómica al coronarse como la mejor comida callejera de Latinoamérica.

    Esta competencia comenzó el martes con seis contendientes: el choripán (Buenos Aires, Argentina), el acarajé (Salvador, Brasil), el ajiaco (Bogotá, Colombia), el ceviche (Lima, Perú), la tlayuda (Oaxaca, México) y el relleno de papa (La Paz, Bolivia), pero una vez más, la gastronomía mexicana demostró que es una de las más ricas y variadas del mundo.

    Por si no sabías

    El origen de la palabra tlayuda proviene del vocablo náhuatl tlao-li, y significa “maíz desgranado”, más el sufijo uda, “abundancia”.

    Las tlayudas forman parte de los platillos oaxaqueños declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2010 y existe una gran diversidad de formas de preparar las tlayudas: en algunas regiones pueden incluir chapulines, camarones y hasta hormigas.

    Se considera un producto endémico del estado de Oaxaca y en el mes de julio se celebra la Feria de la Tlayuda, en San Antonio de la Cal, Oaxaca.

     

    Fuente: Infobae

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Ataque en Penal de Aguaruto: Tres heridos graves, dos con heridas abdominales y uno en cráneo y cuello

    27/06/2025

    Lilo & Stitch: Taquilla récord y corazones ganados

    27/05/2025

    Gerardo Vargas se queda sin fuero político y será juzgado por una compra irregular de patrullas 

    02/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán

    Por Ya te Enteraste17/07/20250
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el nuevo puente vehicular sobre el río Humaya y…

    Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán

    17/07/2025

    Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso

    17/07/2025

    Extorsiones, una amenaza constante contra la familia, llaman autoridades a colgar y reportar al 089

    17/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.