Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Investigadores de la UAS buscan mejorar diagnóstico de Dengue, Zika y Chikungunya 
    • Avanza canje de uniformes: suman 90 mil uniformes, 42 mil paquetes de útiles y 5 mil pares de calzado: Economía
    • ¡Han sido gratuitas! Hospital Pediátrico de Sinaloa suma ya 108 cirugías cardiacas
    • Solo con hechos comprobados: así funcionará el sistema de alertas en Sinaloa 
    • Variaciones en condiciones atmosféricas provocaron caída de granizo: PC
    • José Armenta, orgullo sinaloenses quien es el mejor segunda base del Mundial U12 en Taiwán
    • Mecanismo de capacitación para nuevos agentes no ha sido definido: SSPE
    • Fiestas patrias en Sinaloa están en condiciones de realizarse: Vocería
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Mutación más infecciosa de covid19 es detectada
    salud

    Mutación más infecciosa de covid19 es detectada

    yateenterastePor yateenteraste19/08/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Una mutación del covid19 ha sido detectada en Asia, estudios sugieren que la cepa, conocida como D614G, es más infecciosa que la variante original de Wuhan, los expertos sostienen que no es más letal, y que las vacunas seguirán siendo eficaces contra esta mutación.

    La semana pasada, el Centro del Genoma de Filipinas informó que la mutación, junto con el genotipo D614 original, se detectó en junio en una pequeña muestra de casos positivos de Ciudad Quezón, cerca de Manila, si bien es posible que las muestras analizadas “no representen el paisaje mutacional de todo el país”.

    Según Paul Tambyah, consultor principal de la Universidad Nacional de Singapur y presidente electo de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas, la evidencia sugiere que la proliferación de la mutación D614G en algunas partes del mundo ha coincidido con una caída en las tasas de muerte, lo que parece indicar que esta cepa es menos letal.

    “Quizás sea algo bueno tener un virus que es más infeccioso pero menos mortal“, apunta Tambyah en declaraciones a Reuters.

    El experto explica que la mayoría de los virus tienden a volverse menos virulentos a medida que mutan, pues “al virus le interesa infectar a más personas, pero no matarlas” porque depende del huésped “para alimentarse y refugiarse”

    Covid19
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Investigadores de la UAS buscan mejorar diagnóstico de Dengue, Zika y Chikungunya 

    06/08/2025

    ¡Han sido gratuitas! Hospital Pediátrico de Sinaloa suma ya 108 cirugías cardiacas

    06/08/2025

    Refuerza SSA campaña de vacunación contra sarampión en Juan José Ríos

    04/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    salud

    Investigadores de la UAS buscan mejorar diagnóstico de Dengue, Zika y Chikungunya 

    Por Andrea Osuna06/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 05 de agosto de 2025.- El diagnóstico de enfermedades como Zika y Dengue…

    Avanza canje de uniformes: suman 90 mil uniformes, 42 mil paquetes de útiles y 5 mil pares de calzado: Economía

    06/08/2025

    ¡Han sido gratuitas! Hospital Pediátrico de Sinaloa suma ya 108 cirugías cardiacas

    06/08/2025

    Solo con hechos comprobados: así funcionará el sistema de alertas en Sinaloa 

    06/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.