Investigadores de la Universidad de Anglia Oriental, Reino Unido, han usado datos médicos anónimos para crear la aplicación Mylongevity, que calcula la esperanza de vida,aclaran que el resultado no puede sustituir los consejos médicos, sí ayudaría a entender cómo distintos factores pueden afectar a este indicador.
La calculadora se basa en un estudio sobre la expectativa de vida, que incluye datos sobre la salud de 110.000 personas sanas, residentes de Inglaterra y Gales, que alcanzaron los 60 años entre los 1900 y 2000, con información actualizada una vez cada seis meses durante 25 años. Además, usaron información sobre expectativa de vida de la población en general, publicada por las Oficinas Nacionales de Estadística
La lista de factores de riesgo que usaron incluye hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, IMC (índice de masa corporal), el riesgo de un evento cardíaco en 10 años, estatus de fumador y el uso de estatinas (fármacos para disminuir el colesterol).
