Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Se utilizan en México más de cien plaguicidas prohibidos
    Medio Ambiente

    Se utilizan en México más de cien plaguicidas prohibidos

    yateenterastePor yateenteraste09/10/20201 Min de lectura
    COMPARTIR

    En México se tiene una lista de 140 plaguicidas con ingredientes activos calificados como altamente peligrosos, muchos de los cuales están prohibidos en otros países y sin embargo aquí se siguen utilizando, advirtió la investigadora María del Carmen Martínez Valenzuela. Incluso resaltó que hay una recomendación al respecto emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la cual se atiende parcialmente.

    Ello, al ofrecer la videoconferencia “Impacto de los Plaguicidas Sobre el Ecosistema y la Salud Humana”, que fue organizada por el Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente, actividad difundida a través de Facebook Live.

    Las palabras de bienvenida a la expositora las ofreció la diputada Mariana de Jesús Rojo Sánchez, quien se pronunció por reducir sustancialmente los productos agroquímicos. Los plaguicidas, dijo se utilizan para el control de plagas en la agricultura, pero contaminan el ambiente, principalmente por aplicaciones directas en los cultivos agrícolas y el manejo inadecuado en su confinamiento. La doctora Martínez Valenzuela adelantó que están por llegar resultados de muestras de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) a Alemania para su análisis.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.