Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete
    • Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa
    • ¿Le tendría miedo a su esposa? Hombre es detenido y ruega a policías que le borren su sesión de WhatsApp y Facebook (Video)
    • Persecución deja detención de un sujeto armado en Culiacán, Sinaloa
    • FGE reporta 7 muertes, restos óseos, 11 carros robados y 3 levantones durante este viernes en Sinaloa
    • Los Cañeros derrotan a Charros en el primero de la serie en la Liga Mexicana del Pacífico 2025-26
    • Ángela Aguilar anuncia boda por la iglesia con Christian Nodal ¿Cuándo será?
    • Los Venados triunfan en Nayarit y regresan al camino de la victoria en la LMP 2025-26
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Pequeñas empresas perdieron casi el 40% de sus ingresos por la pandemia en Sinaloa
    economía

    Pequeñas empresas perdieron casi el 40% de sus ingresos por la pandemia en Sinaloa

    yateenterastePor yateenteraste22/10/20201 Min de lectura
    COMPARTIR

    Con el objetivo de proponer soluciones a partir de la participación y colaboración de los empresarios del sector Comercio y Servicios afectados por la pandemia, el CODESIN aplicó la Encuesta para la Identificación de Problemáticas de las MIPYMES del sector Comercio y Servicios de Sinaloa, E – MIPYMES, a una muestra representativa de 374 empresarios.

    Las primeras conclusiones tras la aplicación de esta encuesta son:

    ·         Las principales problemáticas detectadas en las MIPYMES debido a la pandemia fueron la disminución de ingresos, falta de liquidez, y escasez de apoyos económicos públicos y privados, por lo que una parte importante de las MIPYMES del sector Comercio y Servicios tuvieron que recurrir principalmente a fuentes propias de financiamiento (Solo el 10% de las empresas encuestadas declaró haber recibido financiamiento público).

    ·         La pandemia obligó a las MIPYMES a implementar protocolos de salud, el uso de herramientas digitales en las diversas áreas de la empresa, y medidas operativas (promociones, oferta de nuevos productos, servicio de entrega y ordene y recoja) y laborales (home office y nuevos horarios) para continuar operando en la “nueva normalidad”.

    ·   A pesar de la situación se observa una expectativa optimista sobre la recuperación de las empresas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete

    08/11/2025

    Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025

    ¿Le tendría miedo a su esposa? Hombre es detenido y ruega a policías que le borren su sesión de WhatsApp y Facebook (Video)

    08/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete

    Por Redacción08/11/20250
    COMPARTIR

     Culiacán, Sinaloa.- Tras el incendio que se registró en una tienda de Waldo’s en Hermosillo, Sonora, el cual cobró la vida de…

    Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025

    ¿Le tendría miedo a su esposa? Hombre es detenido y ruega a policías que le borren su sesión de WhatsApp y Facebook (Video)

    08/11/2025

    Persecución deja detención de un sujeto armado en Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.