Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa transformará secundarias en prepas para impulsar educación media superior
    • Compra adicional de 200 mil toneladas de maíz blanco es positiva, pero falta definir precio, advierten productores
    • Lluvias en Culiacán dejan autos varados y cortes de luz en comunidades
    • Lluvias generalizadas en Sinaloa: Continúan precipitaciones con pronóstico favorable para presas
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    • Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis
    • ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»Homicidios, feminicidios y delincuencia organizada agenda pendiente al irse Durazo
    Seguridad

    Homicidios, feminicidios y delincuencia organizada agenda pendiente al irse Durazo

    yateenterastePor yateenteraste31/10/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A la salida de Alfonso Durazo Montaño de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el saldo no es favorable en materia de fortalecimiento de prevención del delito, de acuerdo con cuatro compromisos públicos que el ahora ex funcionario federal hizo al inicio de su responsabilidad en 2018.

    De una evaluación realizada por la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se desprende que si bien hubo resultados en algunos puntos, como en el combate al robo de hidrocarburos que, de acuerdo con cifras de Pemex, disminuyó 91% en un año, persisten pendientes en materia de homicidio doloso, feminicidio, violencia familiar, trata de personas y delitos de delincuencia organizada, que han incrementado este año de acuerdo a las propias cifras expuestas por Durazo en su último informe de seguridad.

    Estos fueron algunos de los principales compromisos de Durazo

    Armas de fuego. Compromiso: endurecer la legislación e implementar tecnologías no intrusivas en las aduanas, sobre todo en la frontera norte, para reducir el tráfico de armas.

    Estatus: en abril de 2019se reformó el artículo 19 constitucional para incorporar prisión preventiva oficiosa por el uso ilegal de arma de fuego. A pesar de ello, se mantiene un alto índice de delitos cometidos con armas en el país: en lo que va del 2020 se han cometido más de 114,000 delitos del fuero común con arma de fuego o violencia, y eso solo considerando los hechos denunciados.

    Desaparición forzada de personas. Compromiso: atención oportuna a víctimas, garantías de no repetición y mecanismos de reparación.

    Estatus: con la reformaconstitucionalde abril de 2019tambiénse incorporó la prisión preventiva oficiosa por el delito de desaparición forzada. A la fecha, más de 77 mil personas están desaparecidas y no localizadas en México, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

    Consolidación de la Guardia Nacional. Compromiso: reclutamiento de más elementos para un despliegue de fuerza de manera permanente.

    Estatus: la Guardia Nacional cuenta con 96,000 elementos, es decir, 80 policías por cada 100,000 habitantes, muy debajo del estándar de la Organización de las Naciones Unidas, según el cual deben ser 300 elementos por cada 100,000 habitantes.

    Fortalecimiento de las instituciones policiales locales. Compromiso: implementar un programa emergente de profesionalización policial en municipios y estados, y mejorar las condiciones laborales de los agentes de las distintas corporaciones.

    Estatus: no solamente no se están fortaleciendo, sino que se están debilitando principalmente en materia presupuestal.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa transformará secundarias en prepas para impulsar educación media superior

    08/07/2025

    Compra adicional de 200 mil toneladas de maíz blanco es positiva, pero falta definir precio, advierten productores

    08/07/2025

    Lluvias en Culiacán dejan autos varados y cortes de luz en comunidades

    08/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EDUCACION

    Sinaloa transformará secundarias en prepas para impulsar educación media superior

    Por Ya te Enteraste08/07/20250
    COMPARTIR

    En Sinaloa, algunas escuelas secundarias se adaptarán para funcionar también como preparatorias, con el fin…

    Compra adicional de 200 mil toneladas de maíz blanco es positiva, pero falta definir precio, advierten productores

    08/07/2025

    Lluvias en Culiacán dejan autos varados y cortes de luz en comunidades

    08/07/2025

    Lluvias generalizadas en Sinaloa: Continúan precipitaciones con pronóstico favorable para presas

    08/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.