Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • A nadie se le obliga: Feliciano Castro sobre participación de choferes en “El Grito”
    • Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia
    • Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China
    • Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 
    • Damnificados por lluvias tienen garantizados los apoyos: Rocha
    • Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo
    • Lluvias en Ahome: Más de 200 familias afectadas reciben apoyos tras inundaciones
    • Festejos del Grito de Independencia serán resguardados por 10 mil elementos de seguridad
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Pide la UAS a Gobierno del Estado un incremento del 16 % en el presupuesto de 2021
    EDUCACION

    Pide la UAS a Gobierno del Estado un incremento del 16 % en el presupuesto de 2021

    yateenterastePor yateenteraste31/10/20201 Min de lectura
    COMPARTIR

    Un incremento del 16 por ciento solicitó formalmente la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) al Gobierno del Estado para el presupuesto de 2021, así lo informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, también dio a conocer que se entregarán a la institución 98 millones de pesos por parte del Gobierno Federal correspondientes al incremento salarial de este año.

    El Rector explicó que la respuesta a esta solicitud se conocerá después del 15 de noviembre, fecha en que se debe aprobar el Presupuesto Federal de Egresos para 2021 y donde se conocerá cuántos recursos le otorgarán a Sinaloa como entidad, para entonces acudir la UAS, como otros años, con los legisladores del Congreso del Estado para exponer la importancia de apoyar con mayores recursos a la Casa Rosalina.

    En cuanto al aspecto financiero de la institución, el dirigente universitario detalló que para el cierre del año se requieren los 304 millones de pesos de recursos extraordinarios que el Gobierno Federal no entregó en diciembre de 2019, además detalló que se registra un déficit de 694 millones de pesos que se requieren para cumplir con todos los compromisos de fin de año, es decir, pago de quincenas, aguinaldo, SAT, Infonavit, etc.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    A nadie se le obliga: Feliciano Castro sobre participación de choferes en “El Grito”

    12/09/2025

    Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia

    12/09/2025

    Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China

    11/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    A nadie se le obliga: Feliciano Castro sobre participación de choferes en “El Grito”

    Por Maraly Franco12/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 12 de septiembre de 2025.- Luego de que el líder del Sindicato de…

    Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia

    12/09/2025

    Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China

    11/09/2025

    Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 

    11/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.