Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Te sientes cansado aún después de dormir? Lee esto
    Nota Curiosa

    ¿Te sientes cansado aún después de dormir? Lee esto

    RedacciónPor Redacción05/11/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En ocasiones, nos despertamos más cansados que antes de irnos a dormir, nos sentimos fatigados, con dolor de cabeza y desconcertados. Todo esto se debe a dormir en exceso y alterar nuestro ritmo circadiano, mejor conocido como “reloj biológico”. Este tiene la función de regular las horas a las que estamos acostumbrados a dormir, por lo que crea un horario de sueño. El problema ocurre cuando lo alteramos y dormimos más o menos de la cuenta, lo que los expertos llaman “la resaca del sueño”. 

    El ritmo circadiano, genera una hormona llamada melatonina, que es responsable de inducir el sueño y es producida a las horas que solemos dormir, mientras que deja de propagarse cuando despertamos. Ahora bien, si normalmente despertamos a las 7 de la mañana pero un día nos quedamos dormidos, nuestro ritmo circadiano de igual forma enviará las señales al cuerpo para funcionar como si estuviéramos despiertos, por lo que al despertar tendremos mucha menos energía de la normal. También puede ocurrir que al momento de tomar una siesta para “compensar” el sueño, no lo hagamos en las condiciones que acostumbramos (luz, ruido, etc.), y así nunca entremos en una etapa de sueño profundo y no descansemos.

    Es importante mantener una buena rutina de sueño, pues de lo contrario, este mal hábito podría desencadenar enfermedades como diabetes, problemas cardiovasculares y obesidad. Por esta razón, siempre se recomienda un límite de sueño según la edad de la persona.

    Nota curiosa
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Conoce las banderas LGBT+: Diversidad, identidad y orgullo

    05/06/2025

    Sabor y tradición: El verdadero origen del Día de la Hamburguesa

    28/05/2025

    Día del Maestro: Educar es transformar

    15/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.