Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»NASA descubre 300 millones de planetas habitables
    Nota Curiosa

    NASA descubre 300 millones de planetas habitables

    RedacciónPor Redacción10/11/20201 Min de lectura
    COMPARTIR

    Un nuevo análisis elaborado a partir de la información del observatorio espacial Kepler de la NASA calcula casi con exactitud el número de planetas habitables de la Vía Láctea. Los astrónomos consideran que en nuestra galaxia podría haber unos 300 millones de planetas potencialmente habitables, algunos a una distancia de unos 30 años luz de nuestro sol. Los resultados fueron publicados en la revista The Astronomical Journal, y fue una investigación conjunta de la NASA, el Instituto SETI y otras organizaciones internacionales.

    Para hacer una estimación fidedigna, los investigadores fijaron su objetivo en los astros de tamaño similar a la Tierra, con más probabilidades de que resultaran ser planetas rocosos. Además, observaron que tuvieran aproximadamente la misma edad y temperatura que nuestro sol. Luego fijaron las probabilidades de que los posibles planetas pudieran alojar agua en su forma líquida. Esta nueva valoración ha revelado hasta dos veces más candidatos que la investigación anterior realizada con datos del observatorio Kepler, pues esta vez los investigadores han añadido más información recabada por el satélite europeo GAIA . ¿Estaremos solos en el Universo?

    astronomía astros ciencia galaxia NASA Nota curiosa universo
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Menos tacones… ¿más tennis?

    21/08/2025

    Felicidades a los que escriben con la izquierda, ¡hoy es Día del Zurdo!

    13/08/2025

    Conoce las banderas LGBT+: Diversidad, identidad y orgullo

    05/06/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    Por Ya te Enteraste16/09/20250
    COMPARTIR

    Un enfrentamiento armado entre civiles y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) se registró…

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.