Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre
    • ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora
    • Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua
    • El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes
    • Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno
    • Intento de despojo, posible causa de ataque armado a un auto de lujo este jueves 23 de octubre: Vocería
    • Niños sicarios en Sinaloa: Aumentó de 4 a 85 el número de menores de edad detenidos desde el inicio de la violencia
    • ¡Calorón! Protección Civil recomienda visitar los panteones en la mañana este 1 y 2 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»Rellenar las botellas de plástico es dañino para tu salud
    Nota Curiosa

    Rellenar las botellas de plástico es dañino para tu salud

    RedacciónPor Redacción13/11/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Probablemente rellenes las botellas de plástico con la buena intención de cuidar el medio ambiente, pero ¿sabías que eso puede representar un peligro para tu salud? Uno de los argumentos principales es que los líquidos que contengan las botellas podrían contaminarse con las toxinas que libera el plástico después de un tiempo, pero la evidencia científica ha demostrado que aunque algunos materiales que se utilizan para la fabricación de estos productos sí pueden liberar toxinas, son en cantidades tan pequeñas que no suponen peligro alguno para la salud.

    El verdadero peligro de reutilizar las botellas de PET es a un nivel microbiológico, ya que con tanto uso y sin la higiene adecuada, una simple botella puede contener aproximadamente 900 mil bacterias, de las cuales el 99% tienen la capacidad de provocar daños al organismo. A veces lavar la botella no es suficiente pues con las lavadas, se crean microfisuras en la superficie del plástico en donde se albergan las bacterias. Por esto es recomendable beber de envases de vidrio o de acero inoxidable. Sin embargo, si aún estás empeñado en rellenar las botellas, los expertos aconsejan usar jabón neutro después de cada uso y no disponer de ellas por más de 7 días.

    plastico Salud
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Menos tacones… ¿más tennis?

    21/08/2025

    Felicidades a los que escriben con la izquierda, ¡hoy es Día del Zurdo!

    13/08/2025

    Conoce las banderas LGBT+: Diversidad, identidad y orgullo

    05/06/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre

    Por Ya te Enteraste24/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- En el municipio de Culiacán, se registraron  diversos hechos de inseguridad, por eso…

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua

    24/10/2025

    El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes

    24/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.