Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre
    • ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora
    • Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua
    • El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes
    • Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno
    • Intento de despojo, posible causa de ataque armado a un auto de lujo este jueves 23 de octubre: Vocería
    • Niños sicarios en Sinaloa: Aumentó de 4 a 85 el número de menores de edad detenidos desde el inicio de la violencia
    • ¡Calorón! Protección Civil recomienda visitar los panteones en la mañana este 1 y 2 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Por qué hay palomitas que nunca explotan?
    Nota Curiosa

    ¿Por qué hay palomitas que nunca explotan?

    RedacciónPor Redacción17/11/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Las palomitas no se inventaron en los años 50, por increíble que parezca, el maíz calentado y reventado es uno de los alimentos más antiguos que existen. Se tiene conocimiento de él desde hace más de 5.000 años. Sin embargo, es un producto que se asocia con el ocio y no con lo saludable. Convertir un grano de maíz en una palomita es un fenómeno físico muy interesante. Se observó el proceso del estallido de una palomita a través de una cámara superlenta para averiguar cómo ocurre este suceso. Resulta que el recubierto duro y resistente del maíz tarda en quemarse pero transfiere el calor al núcleo de manera muy eficiente, al calentarse el grano de maíz, la humedad del núcleo se convierte en calor, lo cual provoca que la presión aumente a un nivel que el recubrimiento no puede mantener y por la ley de termodinámica se expande y adquiere esa textura y forma característica de la palomita.

    Cuando estás calentando palomitas, se mueven y saltan por todos lados, pero al estar dentro de la bolsa no podemos verlas. Este salto es ocasionado por las irregularidades del mismo grano de maíz. Y el sonido que hacen al explotar es por la liberación del vapor desde el núcleo, que se produce cuando se rompe la piel y es algo similar a lo que sucede cuando descorchamos un vino. Las palomitas estallan al alcanzar entre 170°C y 180°C, sin embargo, siempre hay unas cuantas que nunca lo hacen, esto podría ser porque el recubrimiento que protege el núcleo esté demasiado duro, otra razón es que haya alguna microgrieta que haga que el vapor se escape y no cree la suficiente presión para que explote.

    Carrusel palomitas
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre

    24/10/2025

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno

    24/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre

    Por Ya te Enteraste24/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- En el municipio de Culiacán, se registraron  diversos hechos de inseguridad, por eso…

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua

    24/10/2025

    El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes

    24/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.