Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa reporta 11 homicidios, 10 robos de vehículos y 4 desapariciones forzadas en un solo día
    • Hombre es asesinado a balazos en fonda de Culiacán, cerca del Campo El Diez
    • Familiares de desaparecidos exigen verdad y justicia en marcha del 30 de agosto en Culiacán
    • Vocería reitera: Habrá fiestas patrias por el Grito de Independencia en todo Sinaloa
    • Que se cumpla la ley: Caso Bobby avanza y se registra primera audiencia
    • Arrojan mochila con explosivos a patrulla en Mazatlán; no hay heridos
    • USE bajo resguardo tras ataque a balazos en Culiacán
    • Atención Guasave, este sábado habrá vacunación extraordinaria contra sarampión
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿De dónde viene el Black Friday?
    Nota Curiosa

    ¿De dónde viene el Black Friday?

    RedacciónPor Redacción28/11/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Conocemos al Black Friday como ese día del mes de noviembre en el que los precios de prácticamente todo bajan de forma astronómica. Una de las teorías de su origen viene de la terrible crisis económica que se dio el 24 de septiembre de 1869 en Nueva York, que llevó el mismo nombre “Viernes Negro”, en este infortunado día, dos agentes de bolsa de Wall Street intentaron acaparar todo el mercado del oro en sus manos, fracasando en el intento, pues el precio del oro se desplomó en cuestión de minutos y muchos inversores quedaron en la ruina.

    Este término tenía una connotación negativa hasta un siglo después, en la década de los 50s, cuando en una jornada después de Acción de Gracias la ciudad de Filadelfia se colapsó ante la avalancha de personas que llegaron para hacer sus compras navideñas, al día siguiente habría un partido de fútbol americano muy importante que nadie se quería perder, por lo que todos hicieron sus compras el día anterior, ningún policía pudo tomarse el día libre y tuvieron que trabajar horas extra para poder controlar a las multitudes. A partir de este suceso, los comerciantes comenzaron a utilizar el término nuevamente pero para describir a las hordas de personas que llegaban a las tiendas el día después de Acción de Gracias. Finalmente, la expresión se popularizó en los 70s después de aparecer en el periódico The New York Times.

    black friday Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa reporta 11 homicidios, 10 robos de vehículos y 4 desapariciones forzadas en un solo día

    30/08/2025

    Hombre es asesinado a balazos en fonda de Culiacán, cerca del Campo El Diez

    30/08/2025

    Familiares de desaparecidos exigen verdad y justicia en marcha del 30 de agosto en Culiacán

    30/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa reporta 11 homicidios, 10 robos de vehículos y 4 desapariciones forzadas en un solo día

    Por Ya te Enteraste30/08/20250
    COMPARTIR

    Como parte del informe diario sobre incidencia delictiva, la Fiscalía General del Estado (FGE) de…

    Hombre es asesinado a balazos en fonda de Culiacán, cerca del Campo El Diez

    30/08/2025

    Familiares de desaparecidos exigen verdad y justicia en marcha del 30 de agosto en Culiacán

    30/08/2025

    Vocería reitera: Habrá fiestas patrias por el Grito de Independencia en todo Sinaloa

    29/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.