Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Enfrentamiento en Navolato deja 6 heridos, incluida familia con niño de 3 años
    • Quesabirrias El Compadre inaugura su sucursal número 20 en Culiacán
    • Balacera en Navolato: Reportan heridos, entre ellos un niño de 3 años
    • Cuauhtémoc Chacón asume la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Sinaloa
    • Carreteras de Sinaloa sufren daños estimados hasta en 50 mdp por lluvias
    • Reestructura gobernador Rocha el Gabinete Estatal
    • Cambio en el ISDE: Armando “El Iguano” Camacho sustituye a Julio César Cascajares
    • Adriana Ochoa renuncia a la Coordinación de Comunicación Social de Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Así se aplicará la vacuna contra el COVID19 en México
    salud

    Así se aplicará la vacuna contra el COVID19 en México

    RedacciónPor Redacción08/12/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Esta mañana la Secretaría de Salud presentó el Plan Nacional de vacunación que tiene como prioridad el personal médico que se encuentra en la primera línea de batalla contra el coronavirus, los pacientes y las personas que integran el grupo de riesgo.

    En la mañanera del 8 de diciembre, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario Hugo López-Gatell se encargaron de explicar cómo y cuándo llegará la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech a México —que no será la única, pero sí la primera en llegar a México.
    Los grupos prioritarios para recibir la vacuna se distribuirán tomando en cuenta la edad de la población y se priorizará al personal de salud. Así se aplicará:

    Los trabajadores de la salud (el personal clínico que está en la atención de pacientes con COVID-19 y luego el conjunto de profesionales de la salud).

    Las personas con SARS-CoV-2 que se encuentran en un riesgo grave y las personas con enfermedades crónicas que tienen un riesgo de complicación, conforme a los bloques de edad.

    La edad —por decenios. Es decir, en orden descendente desde las personas de 80 años de edad.

    • Personas de 80 y más años.
    • Personas de 70 a 79 años.
    • Personas de 60 a 69 años.
    • Personas de 50 a 59 años.
    • Personas de 40 a 49 años.
    • Y la población menor de 40 años

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Enfrentamiento en Navolato deja 6 heridos, incluida familia con niño de 3 años

    18/09/2025

    Quesabirrias El Compadre inaugura su sucursal número 20 en Culiacán

    18/09/2025

    Balacera en Navolato: Reportan heridos, entre ellos un niño de 3 años

    18/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Enfrentamiento en Navolato deja 6 heridos, incluida familia con niño de 3 años

    Por Ya te Enteraste18/09/20250
    COMPARTIR

    Un enfrentamiento armado registrado la tarde del jueves 18 de septiembre en la sindicatura de…

    Quesabirrias El Compadre inaugura su sucursal número 20 en Culiacán

    18/09/2025

    Balacera en Navolato: Reportan heridos, entre ellos un niño de 3 años

    18/09/2025

    Cuauhtémoc Chacón asume la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Sinaloa

    18/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.