Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Bernardino Antelo arremete contra anuncio de obra carretera ante problemática de sequía sin respuesta
    • Protestan empleados de la SRE en Culiacán por cortes recurrentes de energía eléctrica
    • Mortalidad vial disminuyó en 55% durante este año: MAPASIN
    • Liderazgo y cultura de paz, objetivo central del SumaFest2025
    • Persiste crisis de inseguridad en Sinaloa: Autoridades advierten que recuperación total aún es pendiente
    • Lilo & Stitch: Taquilla récord y corazones ganados
    • Detienen a repartidor de comida con más de 3 kilos de marihuana en Culiacán
    • Gobierno de Sinaloa garantiza seguridad para elecciones del Poder Judicial este 1 de junio
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»México nunca salió de su primera ola :OMS
    Internacional

    México nunca salió de su primera ola :OMS

    yateenterastePor yateenteraste18/12/20201 Min de lectura
    COMPARTIR

    Los próximos tres a seis meses de pandemia serán duros, aun con la llegada de las vacunas contra COVID-19, dijo Mike Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    “La vacuna está en camino, es una fuente de gran esperanza y debemos celebrar que las vacunas están llegando. Pero los próximos tres a seis meses van a ser duros. Es probable que los países que tienen actualmente una intensa transmisión comunitaria la intensifiquen”, advirtió durante conferencia de prensa.

    Mientras tanto, los países que han tenido un buen control en la enfermedad “pueden luchar para mantener ese control”, agregó.

    Sobre las últimas cifras registradas en México y Brasil, y otros países en el centro y sur de América “hemos visto que un aumento preocupante”.

    “De hecho, México, como otros países en Norte América nunca realmente salieron de su primera ola”, afirmó y puntualizó que se las arregló (nuestro pís) para obtener algún grado de control y la enfermedad ha vuelto a surgir en muchos lugares. “Hemos visto ese mismo fenómeno pasa en otros países como Brasil y Estados Unidos”.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Bernardino Antelo arremete contra anuncio de obra carretera ante problemática de sequía sin respuesta

    27/05/2025

    Protestan empleados de la SRE en Culiacán por cortes recurrentes de energía eléctrica

    27/05/2025

    Mortalidad vial disminuyó en 55% durante este año: MAPASIN

    27/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Bernardino Antelo arremete contra anuncio de obra carretera ante problemática de sequía sin respuesta

    Por Ya te Enteraste27/05/20250
    COMPARTIR

    Luego de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Sinaloa en donde se…

    Protestan empleados de la SRE en Culiacán por cortes recurrentes de energía eléctrica

    27/05/2025

    Mortalidad vial disminuyó en 55% durante este año: MAPASIN

    27/05/2025

    Liderazgo y cultura de paz, objetivo central del SumaFest2025

    27/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.