Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • En Sinaloa se dejaron más células de investigación, además de tropas, informa Omar García Harfuch
    • Ofrece Sader 6 mil 050 pesos a productores de maíz blanco para la zona del Bajío
    • ¡Son 500 millones! Productores de trigo en Sinaloa piden apoyo del gobernador Rocha para que les paguen adeudos
    • Freddie Freeman define un épico duelo de 18 entradas y pone a los Dodgers arriba en la Serie Mundial
    • Resumen de seguridad: Cateos, operativos, homicidios, esculques y decomisos, este lunes 27 de octubre
    • Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador
    • Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo
    • ¡Uno es menor de edad! Gabinete de Seguridad Federal destaca detención de sicarios en Jesús María, Culiacán y dos abatidos en Tres Gotas de Agua
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»Este es el origen de la tradición de las 12 uvas de Año Nuevo
    Nota Curiosa

    Este es el origen de la tradición de las 12 uvas de Año Nuevo

    RedacciónPor Redacción31/12/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Existen muchas tradiciones de Año Nuevo, pero hay una específica que se trata de comer 12 uvas a la medianoche, una costumbre que se dice “trae buena suerte” para el año siguiente. Se dice que esta tradición viene de España, y se remonta a principios del siglo XX, donde los productores de la ciudad de Alicante tuvieron una cosecha excelente en 1909 y encontraron una manera creativa de vender sus excedentes. La numerología juega un papel importante, pues cada uva representa buena suerte en cada mes del año, pero toda la fruta debe comerse durante el tiempo que tarda el reloj en sonar 12 veces. Si te comes las 12 al final tendrás buena suerte en el nuevo año.

    Otra historia dice que la burguesía de Madrid quería copiar a los franceses comiendo uvas y bebiendo vino espumoso el último día del año. Poco después, la tradición fue adoptada por los visitantes de la Puerta del Sol que iban a ver repicar las campanas a la medianoche y comían las uvas a manera de burla hacia los ricos. Según la creencia, si tu primera uva resulta ser dulce, recibirás enero con optimismo porque se supone que garantiza buena suerte, mientras que una amarga sugiere malas vibraciones. Y si terminas a tiempo se concederán los deseos que pediste.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    En Sinaloa se dejaron más células de investigación, además de tropas, informa Omar García Harfuch

    28/10/2025

    ¡Son 500 millones! Productores de trigo en Sinaloa piden apoyo del gobernador Rocha para que les paguen adeudos

    28/10/2025

    Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador

    27/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    En Sinaloa se dejaron más células de investigación, además de tropas, informa Omar García Harfuch

    Por Redacción28/10/20250
    COMPARTIR

    ¡Son 500 millones! Productores de trigo en Sinaloa piden apoyo del gobernador Rocha para que…

    Ofrece Sader 6 mil 050 pesos a productores de maíz blanco para la zona del Bajío

    28/10/2025

    ¡Son 500 millones! Productores de trigo en Sinaloa piden apoyo del gobernador Rocha para que les paguen adeudos

    28/10/2025

    Freddie Freeman define un épico duelo de 18 entradas y pone a los Dodgers arriba en la Serie Mundial

    28/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.