Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Chivas se prepara para Leagues Cup 2025 sin ‘Chicharito’: Milito apuesta a jóvenes y recuperados
    • Alerta en Sinaloa: Cocodrilos en ríos y canales ponen en riesgo a bañistas
    • Inseguridad frena programa “Salud Casa por Casa” en zonas de alto riesgo de Sinaloa
    • Productores en Sinaloa levantan bloqueo parcial para mesa de seguridad, pero mantienen protesta
    • Ejecutan a dos jóvenes cerca de retén militar en Culiacán; los hallaron baleados en camino a Tepuche
    • Ejército y fuerzas federales detienen a 2 sujetos y aseguran arsenal en operativo en Culiacán
    • Recuperan 3 vehículos robados en zona rural de Culiacán en operativo federal
    • Familia de Cuén Ojeda agradece apoyo en primer aniversario luctuoso; piden justicia
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»La niebla y la neblina son diferentes, ¿sabes por qué?
    Nota Curiosa

    La niebla y la neblina son diferentes, ¿sabes por qué?

    RedacciónPor Redacción07/01/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Cuando el aire se condensa en el cielo se forman las nubes, pero en ocasiones ocurre que el agua se condensa cerca del suelo, causando los fenómenos que conocemos como niebla o neblina. Suelen formarse de noche, cuando el aire es demasiado frío para sostener toda su humedad. El aire frío provoca la condensación y el agua forma pequeñas gotas en el aire y se forman en áreas donde hay mucha humedad, como por ejemplo valles de ríos, lagos y puertos.

    Si el aire caliente se encuentra con superficies frías, entonces la humedad del mismo se condensa formando esas particulares nubes bajas que tienden a opacar nuestra visión del entorno. Pero la principal diferencia entre niebla y neblina radica en la manera en que cada una afecta a la visibilidad. Por ejemplo, si permite una visibilidad de hasta 1 km solamente, se trata de niebla. De lo contrario, estamos hablando de neblina. Otra diferencia es que la niebla mantiene una tonalidad blanquecina, mientras que la neblina adquiere una coloración que varía entre el azulado y el gris.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Chivas se prepara para Leagues Cup 2025 sin ‘Chicharito’: Milito apuesta a jóvenes y recuperados

    28/07/2025

    Alerta en Sinaloa: Cocodrilos en ríos y canales ponen en riesgo a bañistas

    28/07/2025

    Inseguridad frena programa “Salud Casa por Casa” en zonas de alto riesgo de Sinaloa

    28/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    Chivas se prepara para Leagues Cup 2025 sin ‘Chicharito’: Milito apuesta a jóvenes y recuperados

    Por Ya te Enteraste28/07/20250
    COMPARTIR

    Tras estrenar su cuenta de puntos en el Apertura 2025, el Club Deportivo Guadalajara enfoca…

    Alerta en Sinaloa: Cocodrilos en ríos y canales ponen en riesgo a bañistas

    28/07/2025

    Inseguridad frena programa “Salud Casa por Casa” en zonas de alto riesgo de Sinaloa

    28/07/2025

    Productores en Sinaloa levantan bloqueo parcial para mesa de seguridad, pero mantienen protesta

    28/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.