Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • En Sinaloa se dejaron más células de investigación, además de tropas, informa Omar García Harfuch
    • Ofrece Sader 6 mil 050 pesos a productores de maíz blanco para la zona del Bajío
    • ¡Son 500 millones! Productores de trigo en Sinaloa piden apoyo del gobernador Rocha para que les paguen adeudos
    • Freddie Freeman define un épico duelo de 18 entradas y pone a los Dodgers arriba en la Serie Mundial
    • Resumen de seguridad: Cateos, operativos, homicidios, esculques y decomisos, este lunes 27 de octubre
    • Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador
    • Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo
    • ¡Uno es menor de edad! Gabinete de Seguridad Federal destaca detención de sicarios en Jesús María, Culiacán y dos abatidos en Tres Gotas de Agua
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Sabes por qué nos salen canas?
    Nota Curiosa

    ¿Sabes por qué nos salen canas?

    RedacciónPor Redacción09/01/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    El color del cabello está determinado por un grupo de células madres conocidos como melanocitos, que aseguran el desarrollo de los folículos pilosos (el área de la piel en donde crece el cabello) y la producción regular de melanina, que es la sustancia que produce la coloración natural del cabello. A mayor nivel de melanina, más oscuro será el cabello. Conforme vamos envejeciendo, la melanina decrementa, y las canas van asomándose. Los niveles de radiación UV o incluso de alto estrés son letales para los melanocitos, aunque también está condicionada por la configuración genética de cada individuo.

    Lo que muchas personas no saben sobre el proceso de encanecimiento es que este se da debido a una sustancia fácilmente reconocible por aquellos que se tiñen el cabello: el agua oxigenada (o peróxido de hidrógeno). Esta sustancia se puede encontrar de manera natural en el bulbo piloso (raíz del cabello). Los melanocitos emplean de forma automática unas enzimas llamadas catalasas para descomponer el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno, y de esta manera evitan el cambio de color. Pero a partir de cierta edad este proceso de descomposición se detiene, apareciendo así las canas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    En Sinaloa se dejaron más células de investigación, además de tropas, informa Omar García Harfuch

    28/10/2025

    ¡Son 500 millones! Productores de trigo en Sinaloa piden apoyo del gobernador Rocha para que les paguen adeudos

    28/10/2025

    Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador

    27/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    En Sinaloa se dejaron más células de investigación, además de tropas, informa Omar García Harfuch

    Por Redacción28/10/20250
    COMPARTIR

    ¡Son 500 millones! Productores de trigo en Sinaloa piden apoyo del gobernador Rocha para que…

    Ofrece Sader 6 mil 050 pesos a productores de maíz blanco para la zona del Bajío

    28/10/2025

    ¡Son 500 millones! Productores de trigo en Sinaloa piden apoyo del gobernador Rocha para que les paguen adeudos

    28/10/2025

    Freddie Freeman define un épico duelo de 18 entradas y pone a los Dodgers arriba en la Serie Mundial

    28/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.