Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Vinculan a proceso a Valentín “N” por machetear y matar a perrito Bobby en Culiacán
    • Comerciante baleado dentro de su negocio en la colonia Guadalupe Victoria
    • Urgen productores que haya base de siembra con respecto a capacidad de riego
    • Se reforzará seguridad en hospitales de Sinaloa: Reitera salud
    • Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos
    • Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora
    • Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones
    • Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Por qué las alcancías tienen forma de cochito?
    Nota Curiosa

    ¿Por qué las alcancías tienen forma de cochito?

    RedacciónPor Redacción12/01/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Durante las graves crisis económicas que sufrieron los europeos a causa de las guerras y demás conflictos, tener y criar un cerdo era una manera de invertir el dinero y obtener ganancias. Lo que hacían las familias era “engordar” a un cerdo, y luego, cuando necesitaban dinero, lo vendían. Especialmente las familias necesitadas, se dedicaban a criar un cerdo para engordarlo y consumir la carne, que era suficiente para alimentarse por varias semanas. Por esto los cerdos son considerados una forma de garantía y reservas económicas.

    En otras culturas como la china, el cerdo es un animal sagrado que representa abundancia, confianza y riquezas, de hecho, es un signo astrológico de ese país. Y quizás la teoría más aceptada le atribuye la forma de cerdo de las alcancías a una pérdida de significado en la evolución del idioma, pues en la Edad Media, se usaba una especie de arcilla económica para elaborar instrumentos de la cocina. Este material se conocía como “pygg”, palabra que posee una pronunciación muy similar a “pig”, que significa “cerdo”.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Vinculan a proceso a Valentín “N” por machetear y matar a perrito Bobby en Culiacán

    04/09/2025

    Comerciante baleado dentro de su negocio en la colonia Guadalupe Victoria

    04/09/2025

    Urgen productores que haya base de siembra con respecto a capacidad de riego

    04/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Vinculan a proceso a Valentín “N” por machetear y matar a perrito Bobby en Culiacán

    Por Ya te Enteraste04/09/20250
    COMPARTIR

    Valentín “N” fue vinculado a proceso por los delitos de crueldad en contra de un…

    Comerciante baleado dentro de su negocio en la colonia Guadalupe Victoria

    04/09/2025

    Urgen productores que haya base de siembra con respecto a capacidad de riego

    04/09/2025

    Se reforzará seguridad en hospitales de Sinaloa: Reitera salud

    04/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.