Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Temporada de huracanes: Cómo actuar y prevenir peligros
    • Sabor y tradición: El verdadero origen del Día de la Hamburguesa
    • Ley seca este 01 de junio por elección del Poder Judicial de la Federación: Feliciano Castro
    • Bernardino Antelo arremete contra anuncio de obra carretera ante problemática de sequía sin respuesta
    • Protestan empleados de la SRE en Culiacán por cortes recurrentes de energía eléctrica
    • Mortalidad vial disminuyó en 55% durante este año: MAPASIN
    • Liderazgo y cultura de paz, objetivo central del SumaFest2025
    • Persiste crisis de inseguridad en Sinaloa: Autoridades advierten que recuperación total aún es pendiente
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»Estas son las cosas de los restaurantes que no son tan limpias como creías
    Nota Curiosa

    Estas son las cosas de los restaurantes que no son tan limpias como creías

    RedacciónPor Redacción16/01/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Los guantes de látex son uno de los complementos que no pueden faltar en ninguna cocina. Pero, a pesar de la sensación de limpieza que nos producen, tienen su punto negativo. En el caso de los camareros, deben tocar todos los platos y pueden traspasar el virus. En el caso de las cocinas, estos guantes pueden ser motivo de contaminación cruzada. Es decir, si manipulan el pescado y posteriormente tocan carne o vegetales, transportan las bacterias. Lo mejor en la cocina es lavarse bien las manos y no usar guantes de látex. Otras cosas con las que deberías tener cuidado son los saleros y pimenteros, que pueden llegar a tener más de 11.000 microorganismos. Y las cartas del menú podrían llegar a más de 185 mil.

    Además, según un estudio de la Universidad de Sonora, casi el 90 por ciento de los trapos de cocina contenían una bacteria llamada coliforme. Esta se encontró en el 70 por ciento de las mesas estudiadas. Lo mejor es usar papel desechable y desinfectante. Por otro lado, el hielo del restaurante no está todo lo limpio que nos gustaría. Hay bacterias que pueden reproducirse y habitar en las máquinas de hielo, y según una investigación, el hielo puede tener más bacterias que el propio baño del lugar. Asimismo, los platos y cubiertos pueden alojar grandes colonias de microorganismos indeseados si no se lavan adecuadamente. Habría que lavarlos a más de 43 grados y con químicos a base de amonio.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Temporada de huracanes: Cómo actuar y prevenir peligros

    28/05/2025

    Sabor y tradición: El verdadero origen del Día de la Hamburguesa

    28/05/2025

    Ley seca este 01 de junio por elección del Poder Judicial de la Federación: Feliciano Castro

    28/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Utilidad

    Temporada de huracanes: Cómo actuar y prevenir peligros

    Por Yazmín Beltrán28/05/20250
    COMPARTIR

    Con la llegada de la temporada de huracanes, es fundamental estar informados y preparados para…

    Sabor y tradición: El verdadero origen del Día de la Hamburguesa

    28/05/2025

    Ley seca este 01 de junio por elección del Poder Judicial de la Federación: Feliciano Castro

    28/05/2025

    Bernardino Antelo arremete contra anuncio de obra carretera ante problemática de sequía sin respuesta

    27/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.