Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Congreso emite respaldo al gobernador Rocha Moya en sus gestiones para enfrentar la crisis hídrica en Sinaloa
    • En Congreso dan lectura a tres iniciativas; una castiga el uso de vehículos rentados en hechos ilícitos
    • Marco Verde peleará en Culiacán por primera vez
    • Se suma MORENA a propuesta de traslado de reos de alta peligrosidad
    • Balacera en el penal muestra de expresiones entre grupos delincuenciales contrarios: Gobernador
    • Guerra Ochoa urge acciones inmediatas en penal de Aguaruto tras violentos incidentes
    • Con defensa legal adecuada puede eliminarse el impuesto del 3.5% a remesas: Tere Guerra
    • Sinaloa va por el oro en voleibol de Olimpiada Nacional Conade 2025
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Urge abrir la puerta a las inversiones para darle un respiro a la economía regional
    economía

    Urge abrir la puerta a las inversiones para darle un respiro a la economía regional

    RedacciónPor Redacción21/01/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Es urgente abrir las puertas a la inversión productiva que permita darle un respiro a la economía regional, impulse la generación de empleos y eleve los niveles de ocupación, ante la severa crisis que ha dejado el Covid, la caída en la producción pesquera y los escasos ingresos de las familias, señaló la Síndica de Topolobampo, Débora Preciado Valencia.
    Reconoció que la pesca ya no es la fuente de riqueza de antaño, por lo que se requiere abrir la puerta a nuevas inversiones y a la diversificación de las fuentes de empleo, para poder anclar a sus lugares de origen a los habitantes de esta sindicatura.
    El propósito, dijo, es evitar la emigración que año con año se registra de personas que buscan en otros lugares, en otros países, el sustento para sus familias.
    Preciado Valencia destacó que, anticipándose a la debacle de la actividad pesquera, muchos padres de familia hicieron el esfuerzo por darles una carrera universitaria a sus hijos, con el propósito de que buscaran en otras actividades productivas el sustento diario, porque la pesca ya no resulta rentable y cada vez menos jóvenes le apuestan a esta actividad como modo de vida.
    Consideró que hay la suficiente mano de obra en las comunidades de la sindicatura de Topolobampo para cubrir las ofertas de empleo que generarán proyectos como el de Gas y Petroquímica de Occidente, empresa que se ha comprometido, dijo, a darle prioridad en la contratación a los habitantes de esta zona durante la construcción y operación de la planta de fertilizantes.
    En ese sentido, la Síndico afirmó que desde su llegada GPO ha representado un respiro para Topolobampo ya que, a pesar de no estar en operación, la empresa ha implementado programas de desarrollo social y de servicio comunitario, apoyando temas de salud, deporte e infraestructura educativa.
    “Es un parteaguas, porque antes de GPO ya había muchas empresas instaladas aquí pero que se han quedado cortas en apoyar el desarrollo social, por lo que esta empresa ha marcado una gran diferencia.”
    Débora Preciado manifestó su confianza de que, al iniciar operaciones, Gas y Petroquímica de Occidente promueva la generación de empleos, la inversión y el desarrollo con la llegada de otras empresas que están interesadas en invertir en Topolobampo.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Navolato reporta derrama económica de más de 130 millones de pesos por Semana Santa

    23/04/2025

    Empresarios de Culiacán alertan sobre caída del 45% en ventas y llaman a la reestructuración

    23/04/2025

    Precio del maíz, afectado por la caída del peso frente al dólar

    22/04/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Congreso emite respaldo al gobernador Rocha Moya en sus gestiones para enfrentar la crisis hídrica en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste22/05/20250
    COMPARTIR

    Las y los diputados aprobaron por unanimidad emitir una postura de respaldo a las gestiones…

    En Congreso dan lectura a tres iniciativas; una castiga el uso de vehículos rentados en hechos ilícitos

    22/05/2025

    Marco Verde peleará en Culiacán por primera vez

    22/05/2025

    Se suma MORENA a propuesta de traslado de reos de alta peligrosidad

    22/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.