Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa y Sonora: Inaugurará hospitales y abordará cierre de frontera ganadera
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»En Los Mochis los ciudadanos se sienten seguros, en Culiacán no les asusta escuchar disparos
    Seguridad

    En Los Mochis los ciudadanos se sienten seguros, en Culiacán no les asusta escuchar disparos

    yateenterastePor yateenteraste25/01/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La percepción de inseguridad en Sinaloa disminuyó y se mantuvo por debajo del promedio nacional de mexicanos que se sienten inseguros, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

    Esta medición muestra que durante el último trimestre de 2020, el 68% de la población a nivel nacional consideró que vivir en su ciudad es inseguro, mientras que en Culiacán así lo dijo el 64% de los ciudadanos, en Mazatlán el 50% y en Los Mochis 39%.

    Aun así, la percepción de inseguridad en Culiacán y Mazatlán se mantiene arriba del 50% de los encuestados. Sólo Los Mochis se ha ubicado debajo de este porcentaje.

    Entre los puntos de la encuesta donde Sinaloa supera el promedio nacional se encuentra el atestiguamiento de disparos frecuentes con armas de fuego.

    En México, 40% de los encuestados atestiguaron disparos, pero Culiacán supera este porcentaje con un 46% de ciudadanos que dijeron haber escuchado disparos en los alrededores de su vivienda durante el último trimestre de 2020.

    En este punto, Los Mochis registra 12% y Mazatlán 9%. Históricamente, estas ciudades no registran altos porcentajes como en el caso de Culiacán.

    Sin embargo, la intensidad de atestiguamiento de disparos no merma en la percepción de inseguridad, lo que muestra que la presencia de armas ilegales en Culiacán está normalizada.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    11/07/2025

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    Por Ya te Enteraste11/07/20250
    COMPARTIR

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que Demetrio Santiago “N”, oficial de la…

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.