Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía municipal de Culiacán herido en ataque armado se reporta estable; confirman una víctima mortal
    • Comunidades rurales de Culiacán exigen a CFE restablecer energía eléctrica tras 21 días sin servicio
    • Empresarios nacionales y locales analizan seguridad y economía de Sinaloa en reunión con Gabinete Federal
    • Anuncia Rocha Moya construcción de nueva secundaria en Alturas del Sur para 2026
    • Protestas contra titular de DDHH en Sinaloa cumplen ocho semanas; amenazan con radicalizar movilizaciones
    • Banco de Alimentos en Salvador Alvarado urge más apoyo para ampliar su ayuda a familias vulnerables
    • Museo de Los Tigres del Norte en Mocorito vive auge turístico: Supera 300 visitas semanales y proyecta récord en agosto
    • Productores agrícolas de Sinaloa exigen pagos pendientes en protesta frente a Palacio de Gobierno
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Por qué le dicen La Gran Manzana a la ciudad de Nueva York?
    Nota Curiosa

    ¿Por qué le dicen La Gran Manzana a la ciudad de Nueva York?

    RedacciónPor Redacción04/02/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    El origen del término, aunque no se sepa a ciencia cierta, se considera que proviene del escritor Billy Tucker, quien en uno de sus trabajos, el 15 de Mayo de 1920, para referirse a la ciudad de Los Ángeles escribió lo siguiente: “Queridos Pal y Tony: No, A Ragtime Billy Tucker no se lo ha tragado la tierra, sigue en la ‘Gran Manzana’, Los Ángeles”.

    Este término llegó a los oídos de John J. Fitz Gerald, cronista deportivo del New York Morning Telegraph, quien considerando acertado el sobrenombre decidió llamar a su columna sobre hípica «La Gran Manzana», haciendo entonces popularmente conocido el apodo. En el primer artículo donde se mencionaba la palabra fue en la entrada de la crónica hípica del 3 de Mayo de 1921. Otra de las versiones sobre el origen de esta expresión se remite a los músicos de jazz de los años 30s, quienes utilizaban en su argot el término “apple” para referirse a cualquier pueblo o ciudad. De ahí que Nueva York fuese considerada como “the Big Apple”, “La Gran Manzana”

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

    18/07/2025

    Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 

    18/07/2025

    Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  

    18/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía municipal de Culiacán herido en ataque armado se reporta estable; confirman una víctima mortal

    Por Ya te Enteraste21/07/20250
    COMPARTIR

    El agente de la Policía Municipal de Culiacán que fue atacado a tiros la noche del pasado…

    Comunidades rurales de Culiacán exigen a CFE restablecer energía eléctrica tras 21 días sin servicio

    21/07/2025

    Empresarios nacionales y locales analizan seguridad y economía de Sinaloa en reunión con Gabinete Federal

    21/07/2025

    Anuncia Rocha Moya construcción de nueva secundaria en Alturas del Sur para 2026

    21/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.