Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Estos son los síntomas de Covid19 que pueden tardar hasta seis meses en desaparecer
    salud

    Estos son los síntomas de Covid19 que pueden tardar hasta seis meses en desaparecer

    yateenterastePor yateenteraste16/02/20211 Min de lectura
    Una mujer respira profundo al aire libre
    COMPARTIR

    Investigadores de la LMU Klinikum, perteneciente a la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich, Alemania, realizaron una encuesta en línea a adultos seis meses después de que padecieran COVID-19.

    La encuesta fue contestada por 127 de 148 personas invitadas por correo electrónico (86 por ciento). El 91 por ciento de los participantes habían sido tratados como pacientes ambulatorios (no requirieron hospitalización) durante la enfermedad.

    Los científicos, cuyo estudio no ha sido revisado por pares (por otros científicos de ese nivel), encontraron que seis meses después de la infección, el 67 por ciento de los participantes presentaron al menos un síntoma como consecuencia del COVID-19.

    La disnea de esfuerzo o “falta de aire” (30 por ciento de los participantes), la fatiga (25 por ciento) y la disminución del sentido del gusto y el olfato (19 por ciento) fueron los síntomas individuales más comunes.

    La disnea de esfuerzo y la fatiga se informó con más frecuencia después de una enfermedad grave, pero la disminución del sentido del gusto y el olfato no se relacionó con la gravedad de la enfermedad.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.