Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Lluvias en Sinaloa continuarán este viernes: Protección Civil Sinaloa
    • Vinculan a proceso a Valentín “N” por machetear y matar a perrito Bobby en Culiacán
    • Comerciante baleado dentro de su negocio en la colonia Guadalupe Victoria
    • Urgen productores que haya base de siembra con respecto a capacidad de riego
    • Se reforzará seguridad en hospitales de Sinaloa: Reitera salud
    • Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos
    • Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora
    • Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Por qué se conmemora el miércoles de ceniza?
    Nota Curiosa

    ¿Por qué se conmemora el miércoles de ceniza?

    RedacciónPor Redacción17/02/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El miércoles de ceniza es una celebración que marca el inicio de la Cuaresma, tiempo en el que se cuentan 40 días para el inicio de la Semana Santa, periodo en que se evoca la pasión, muerte y resurrección de Jesús. El origen de esta jornada está en la Biblia, pero también adquirió características en la Edad Media. Por su parte, el miércoles de ceniza surge debido a la celebración pública de la penitencia, que constituye el camino que hacen los fieles para ser absueltos de sus pecados la mañana del Jueves Santo, jornada en en que se conmemora la Institución de la Eucaristía.

    En la antigüedad los judíos solían cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio. Sin embargo, durante los primeros tiempos en que se constituyó la Iglesia, las personas asistían el Jueves Santo a recibir el sacramento con una cruz de ceniza y con un “hábito penitencial”, lo cual plasmaba la intención de la conversión. Otras escrituras se refieren al ser humano como polvo en un sentido precario y efímero al lado de la grandeza de la figura divina. De acuerdo con la teología bíblica, también reconoce a la ceniza como un signo externo de quien se arrepiente de sus pecados y decide hacer un viaje de regreso al camino de la religión.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Lluvias en Sinaloa continuarán este viernes: Protección Civil Sinaloa

    05/09/2025

    Vinculan a proceso a Valentín “N” por machetear y matar a perrito Bobby en Culiacán

    04/09/2025

    Comerciante baleado dentro de su negocio en la colonia Guadalupe Victoria

    04/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Clima

    Lluvias en Sinaloa continuarán este viernes: Protección Civil Sinaloa

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El titular del Sistema Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informó que las precipitaciones…

    Vinculan a proceso a Valentín “N” por machetear y matar a perrito Bobby en Culiacán

    04/09/2025

    Comerciante baleado dentro de su negocio en la colonia Guadalupe Victoria

    04/09/2025

    Urgen productores que haya base de siembra con respecto a capacidad de riego

    04/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.