Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Si GPO planta de fertilizantes no descontamina la bahía, nadie lo hará: Pescadores
    Medio Ambiente

    Si GPO planta de fertilizantes no descontamina la bahía, nadie lo hará: Pescadores

    RedacciónPor Redacción19/02/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Si Gas y Petroquímica de Occidente no lleva a cabo el programa de remediación y descontaminación de la bahía, no vemos que el gobierno vaya a emprender un trabajo de esta magnitud, por los grandes montos de inversión que se requieren y porque nunca ha habido interés en el rescate de la zona, afirmó Juan José Sánchez Reséndiz.
    Por esa razón, el asesor de cooperativas pesqueras de bahías y presidente del Comité de Vigilancia del Sistema Lagunar de Topolobampo, pidió que se defina de una vez por todas la construcción de la planta de fertilizantes de GPO, porque es la única forma que garantizará la inversión de 200 millones de pesos para descontaminar las aguas de la bahía y, por tanto, el rescate de la zona pesquera en el puerto.

    “Estás hablando de un proyecto de unos 200 millones de pesos para descontaminar la bahía, recursos que el gobierno jamás invertirá para abordar el tema de la bahía, por lo que es necesario que nos apoyemos en esta empresa para lograr descontaminar la zona de pesca.”

    Juan José Sánchez solicitó a las autoridades judiciales que se defina de una vez por todas la situación legal para que la empresa GPO planta de fertilizantes empiece la construcción, porque el retraso en el inicio de los trabajos, dijo, ha detenido a su vez los programas de apoyo que ha comprometido la empresa para el rescate de la actividad pesquera.
    Consideró que podrían pasar décadas para que una entidad de gobierno o bien cualquier otra empresa de la iniciativa privada se interese en invertir para realizar un programa de limpieza y descontaminación de la bahía. Advirtió que, de no hacerlo ahora, difícilmente habrá otra oportunidad para impulsar programas de remediación y, por tanto, de rescate a la actividad pesquera.
    El dirigente cooperativista manifestó que el retraso que ha tenido la empresa en su instalación ha detenido a su vez los programas de atención a las comunidades, como el de la limpieza de la bahía, la instalación de un laboratorio para la producción de larva para repoblamiento pesquero, la instalación de trampas artificiales en los drenes agrícola, para evitar se sigan contaminando los cuerpos de agua, entre otros.

    MEDIO AMBIENTE
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    ¿Insectos y vegetales podrían sustituir a la carne?, investigación muestra alternativas de sustitución

    08/10/2025

    Microplásticos en la lluvia: Un riesgo invisible para la salud y el planeta

    20/08/2025

    SEBIDES disminuye apoyo de agua en pipas por lluvias y recuperación de pozos 

    30/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.