Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»¿Cuántas vacunas contra el Covid19 se han aplicado en Sinaloa?
    salud

    ¿Cuántas vacunas contra el Covid19 se han aplicado en Sinaloa?

    yateenterastePor yateenteraste20/02/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    hasta este viernes 19 de febrero, las dos vacunas aplicadas en México fueron las de la compañía Pfizer-BioNTech y AstraZeneca-Oxford y según el reporte de este día en la conferencia vespertina, hasta el momento se han aplicado un millón 574 mil 158 vacunas anticovid.

    En Sinaloa las cifras oficiales indican que se tiene un total de 12 mil 724 dosis aplicadas; 5 mil 203 IMSS, 3 mil 874 Secretaría de Salud, 2 mil 002 ISSSTE, 310 SEMAR y mil 335 SEDENA.

    Sin embargo, el Secretario de Salud, Efrén Encinas estableció que las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, Cansino, y Sinovac, arribarán al estado de manera periódica

    La aplicación en Sinaloa de las vacunas se lleva a cabo con el Programa de Vacunación COVID correcaminos, este Plan de Vacunación, contempla como grupos de prioridad a;

    1.- Personal Sanitario que enfrenta COVID, 2.- Personas adultas mayores de 80 años y más, hasta los grupos de 60 a 64 años, 3.- Personas con morbilidad o comorbilidades, 4.- Eje de activación socio – económica local y 5.- Resto de la población.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.