Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Campesinos tomarán casetas de peaje en Sinaloa; darán paso libre la tráfico vehicular
    • Fallece Leobardo Alcántara, exdirigente del Partido del Trabajo en Sinaloa
    • Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre
    • Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa
    • Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete
    • Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa
    • ¿Le tendría miedo a su esposa? Hombre es detenido y ruega a policías que le borren su sesión de WhatsApp y Facebook (Video)
    • Persecución deja detención de un sujeto armado en Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Después de un año siguen errores y dudas sobre el cubrebocas
    salud

    Después de un año siguen errores y dudas sobre el cubrebocas

    yateenterastePor yateenteraste04/03/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Ha pasado un año desde que la pandemia invadió gran parte del plantea y de que llegó a nuestro país y estado, lamentablemente los mexicanos tomaron más tiempo antes de empezar a usar el cubrebocas, esto provocó también que repuntaran los contagios al los primeros meses.

    Actualmente el Instituto Nacional de Salud Pública señala que se siguen cometiendo algunos errores a la hora de utilizar esta herramienta que científicamente está comprobado reduce en un 70% el riesgo de contagio.

    La Dra. Ana Isabel Burguete García, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública, explica que debemos tomar en cuenta algunos aspectos como filtración, respirabilidad y el ajuste, es decir, debe mantenerse cómodamente utilizando bandas o cintas elásticas y ajustar perfectamente a la nariz, mejillas y barbilla.

    En cuanto a su uso en los niños, la también Doctora en Epidemiología, refiere que la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF no los recomiendan de manera frecuente en menores de 12 años de edad, aunque en niños de 6 a 11 años se recomienda utilizarlo fuera de casa si hay transmisión activa en el área de residencia y hacerlo con la supervisión de un adulto, “en los niños se recomienda siempre su uso si interactúan con otras personas que pertenecen a grupos de alto riesgo

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Campesinos tomarán casetas de peaje en Sinaloa; darán paso libre la tráfico vehicular

    10/11/2025

    Fallece Leobardo Alcántara, exdirigente del Partido del Trabajo en Sinaloa

    10/11/2025

    Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Campesinos tomarán casetas de peaje en Sinaloa; darán paso libre la tráfico vehicular

    Por Redacción10/11/20250
    COMPARTIR

    Los Mochis, Sin.- De nueva Campesinos Unidos en Sinaloa emprenderán acciones de lucha por mejores ingresos para el sector,…

    Fallece Leobardo Alcántara, exdirigente del Partido del Trabajo en Sinaloa

    10/11/2025

    Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre

    08/11/2025

    Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.