Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán
    • Sigue la intensidad de la Liga Mexicana del Pacífico, conoce los duelos de pitcheo para este miércoles
    • Presas de Sinaloa: ¿Cuánta agua se les extrae este 29 de octubre?
    • “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas
    • ¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la decisión de Trump de suspender vuelos desde el AIFA?
    • Juan Francisco y Carmelina los ejecutados anoche en San Pedro, Navolato, Sinaloa
    • Fiscalía registra 15 autos robados, 4 personas sin vida y 5 personas desaparecidas, el martes 28 de octubre en Sinaloa
    • Será después del gobernador Rocha el evento público del Primer Informe de labores del alcalde de Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿A qué se deben los espejismos?
    Nota Curiosa

    ¿A qué se deben los espejismos?

    RedacciónPor Redacción06/03/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Los espejismos son efectos ópticos producidos por la refracción de la luz. Es decir, son creados por el cambio de la velocidad y dirección de una onda, al pasar a otro medio con índice refractivo distinto. La diferencia entre la densidad del aire y el agua, produce la refracción de luz en un fenómeno que lleva el nombre de refracción parcial, y hace que se vean incluso distintos ángulos, y formas, desde diferentes perspectivas. Un espejismo muy común es la ilusión del charco de agua movedizo sobre el asfalto caliente, que por lo general se ve en las carreteras largas.

    Existen dos tipos de espejismos con los que te puedes encontrar, y varían según las condiciones de temperatura y de luminosidad que haya en un sitio: espejismos superiores e inferiores. Los superiores se dan en climas de frío extremo. En este, el aire más próximo a la superficie se enfría más que el que está arriba. Esto hace que una imagen cuyo original se encuentra en el suelo se proyecte hacia arriba pero invertida. Por su parte, los inferiores son los más comunes, y se puede decir que la mayoría de las personas los ha visto al menos en una ocasión durante sus vidas. Se dan justo sobre la superficie terrestre, la cual se calienta gracias a los rayos solares, y se produce entonces un reflejo irreal, como de una superficie acuosa.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025

    Presas de Sinaloa: ¿Cuánta agua se les extrae este 29 de octubre?

    29/10/2025

    “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Tres de los siete presuntos gatilleros que murieron abatidos por las fuerzas federales y…

    Sigue la intensidad de la Liga Mexicana del Pacífico, conoce los duelos de pitcheo para este miércoles

    29/10/2025

    Presas de Sinaloa: ¿Cuánta agua se les extrae este 29 de octubre?

    29/10/2025

    “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.