Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Comprar en Facebook implica los mismos riesgos que en el tianguis: PROFECO
    economía

    Comprar en Facebook implica los mismos riesgos que en el tianguis: PROFECO

    RedacciónPor Redacción10/03/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Ricardo Sheffield Padilla, quien en pocos días dejará la titularidad de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), hacer una compra en Facebook es parecido a comprar en un semáforo o en un tianguis. En ambos casos, de acuerdo con el todavía defensor del consumidor, se trata de una compra en el mercado informal que la Profeco piensa combatir con su nuevo Distintivo Digital y de su Código de Ética para el Comercio Electrónico.

    “Lo queremos lograr como una forma visual de que el consumidor pueda distinguir entre un proveedor formal y uno informal (…) El que no lo tenga es como el tianguis, como la venta en el semáforo. ¿Cuál es el semáforo del comercio electrónico? Facebook. Comprar en Facebook es como comprar en el semáforo”, dijo Sheffield Padilla durante la presentación de estos documentos en colaboración con la International Chamber of Commerce y la Conar.

    El marketplace de Facebook es una herramienta de comercio electrónico utilizada por los usuarios de esta red social para vender persona a persona, sin intervención de Facebook. Este modelo ha permitido que las transacciones concertadas a través del marketplace estén libres del pago de IVA e ISR contemplado en la nueva fiscalidad digital.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa

    07/09/2025

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa

    Por Andrea Osuna07/09/20250
    COMPARTIR

    Este 9 de septiembre se cumple el primer aniversario del estallido de violencia que convulsionó…

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.