Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    • Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán
    • Sigue la intensidad de la Liga Mexicana del Pacífico, conoce los duelos de pitcheo para este miércoles
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Entretenimiento»Espectáculos»“Sax” y el luto en la generación “X”
    Espectáculos

    “Sax” y el luto en la generación “X”

    RedacciónPor Redacción14/03/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Este fin de semana la llamada “Generación X” está de luto, triste, conmovida y con un nudo en la garganta, esa silueta que con pasión tocaba el sax como ninguno quedará siempre en nuestra memoria, Eulalio Cervantes, “Sax” era un músico reconocido, con trayectoria, estudiado y sobre todo amado por sus seguidores.

    A inicios de los noventas más de uno bailó entre el humo y con el erotismo flotando ese cachondo “Kumbala”, canción de su autoría que trascendería en la historia del rock mexicano (y en español), ni de que decir de “Pata de perro” una de las favoritas en sus conciertos (escrita también por Eulalio) el “slam” se armaba y no importaba el sudor ni los olores, ni la transpiración hormonal.

    Uno de los mayores éxitos como compositor de “Sax” fue también “Solín”, donde además del slam llevó a toda una generación a conocer la historia de aquel hombre que luego se volvió tan popular (y su alusión a la historieta “Kaliman”).

    Además este hombre talentoso que el Covid19 se llevó colaboró con otros grandes éxitos de la maldita como co autor, tales como “Un poco de sangre” y “Morenaza”.

    Seguro en el cielo estará sonando su sax y su cabello seguirá cubriendo la mitad de su rostro para dejar al desnudo el sonido de ese “Kumbala” que a muchos nos enamoró.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025

    Presas de Sinaloa: ¿Cuánta agua se les extrae este 29 de octubre?

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Más de 106 mil familias beneficiadas con la histórica inversión en obras con…

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    JAPAC anuncia campaña de descuentos

    29/10/2025

    Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.