Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán
    • Sigue la intensidad de la Liga Mexicana del Pacífico, conoce los duelos de pitcheo para este miércoles
    • Presas de Sinaloa: ¿Cuánta agua se les extrae este 29 de octubre?
    • “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas
    • ¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la decisión de Trump de suspender vuelos desde el AIFA?
    • Juan Francisco y Carmelina los ejecutados anoche en San Pedro, Navolato, Sinaloa
    • Fiscalía registra 15 autos robados, 4 personas sin vida y 5 personas desaparecidas, el martes 28 de octubre en Sinaloa
    • Será después del gobernador Rocha el evento público del Primer Informe de labores del alcalde de Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Padeces de migrañas muy seguido? Si es así, tienes que leer esto
    Nota Curiosa

    ¿Padeces de migrañas muy seguido? Si es así, tienes que leer esto

    RedacciónPor Redacción16/03/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Según la Organización Mundial de la Salud, las personas que sufren de migrañas frecuentes tienen el doble de posibilidades de sufrir depresión y ansiedad. De acuerdo a una investigación publicada en la revista Nature Genetics, las mujeres sufren con mayor frecuencia que los hombres, esto es debido a la influencia de las hormonas. Las migrañas se dividen en dos tipos: episódica, que sucede menos de 15 días al mes, y crónica que sucede más de 15 días al mes, durante al menos 3 meses. Entre los posibles factores que desencadenan este dolor, se encuentra el ayuno, la falta de sueño, aromas intensos, el alcohol, el chocolate, los frutos secos y la cafeína.

    La migraña crónica suele ser hereditaria, ya que se transmiten los genes asociados a ella y es producto de la alteración de múltiples genes en el ADN. Además, cabe mencionar que al menos un tercio de las personas que sufren un ataque de migraña experimentan un aumento en su sensibilidad a los olores. En cuanto al tratamiento, el reposo es una medida para mejorar el dolor, a diferencia de la actividad física que puede empeorarlo. Recuerda siempre hacer una visita a tu médico si el dolor te impide realizar tareas cotidianas, es muy agudo o es recurrente, puesto que podría deberse a alguna afección como sinusitis o incluso alguna condición más grave.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025

    Presas de Sinaloa: ¿Cuánta agua se les extrae este 29 de octubre?

    29/10/2025

    “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Tres de los siete presuntos gatilleros que murieron abatidos por las fuerzas federales y…

    Sigue la intensidad de la Liga Mexicana del Pacífico, conoce los duelos de pitcheo para este miércoles

    29/10/2025

    Presas de Sinaloa: ¿Cuánta agua se les extrae este 29 de octubre?

    29/10/2025

    “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.