Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Antes de las clases en Sinaloa podrían ser los Centros de Aprendizaje comunitario
    EDUCACION

    Antes de las clases en Sinaloa podrían ser los Centros de Aprendizaje comunitario

    RedacciónPor Redacción20/03/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la actualidad los maestros de Sinaloa se han inscrito en el padrón con el cual, cuando lleguen las vacunas las estarían recibiendo, no hay fechas exactas para que esto ocurra, los sindicatos insisten en que no habrá un regreso a clases hasta no tener al magisterio vacunado y un semáforo en verde, con este contexto lo más próximo podría ser la implementación en Sinaloa de los llamados Centros de Aprendizaje Comunitario, de acuerdo con el titular de la SEPYC, Juan Alfonso Mejía, estos espacios serán abiertos en los lugares donde se soliciten, después se elegiría el espacio físico y sus condiciones, posteriormente ya con las condiciones de infraestructura y personal entonces podrían operar.

    ¿Cómo operan los centros de aprendizaje?

    -Cada asistente deberá presentar carta responsiva.

    -Grupos de máximo 9 personas por salón.

    -Sesiones de trabajo de máximo 40 minutos.

    –Respetar la sana distancia (2 metros entre sillas, mesas, bancos, etc.)

    –Usar cubrebocas

    -Asistencia debe ser  escalonada.

    –Priorizar el uso de espacios abiertos, que eso también es una medida importante de prevención.

    – Limpiar mobiliario y equipo antes y después de clase.

    -En caso de que se registre algún caso sospechoso de COVID-19 y/o con un caso positivo el centro deberá cerrar por 15 días con el fin de evitar contagios.

    Es importante mencionar que para esto tampoco existe una fecha, sin embargo se espera que sean previos al regreso a las aulas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa

    07/09/2025

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa

    Por Andrea Osuna07/09/20250
    COMPARTIR

    Este 9 de septiembre se cumple el primer aniversario del estallido de violencia que convulsionó…

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.