Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR
    • Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla
    • ¡Prepárate que viene el fin de semana largo!, este lunes no hay clases
    • Se detiene a Ethan Leonard “N” por su probable responsabilidad en feminicidio cometido en Mazatlán
    • “Trabajamos para garantizar la seguridad en Mundial 2026”: Sheinbaum
    • Sinaloa registra 7 personas sin vida, un auto robado y cero desaparecidos el domingo 09 de noviembre
    • Campesinos tomarán casetas de peaje en Sinaloa; darán paso libre la tráfico vehicular
    • Fallece Leobardo Alcántara, exdirigente del Partido del Trabajo en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»Ya no habrá películas dobladas en cines del país
    Uncategorized

    Ya no habrá películas dobladas en cines del país

    yateenterastePor yateenteraste24/03/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Las salas de cine de México deberán mostrar sus películas en su idioma original y con subtítulos en español, cuando se trate de filmes en otros idiomas. Así lo establece la reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, que entró en vigencia desde el 22 de marzo del 2021. 

    El pasado 16 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó las reformas con 443 votos a favor y una abstención, lo que fue celebrado por el presidente de la comisión de cultura y cinematografía, Sergio Mayer, quien afirmó que estas modificaciones son un avance en el goce de los derechos humanos y culturales de todos los mexicanos.  

    En febrero, al aprobar la reforma al artículo 8, diputados indicaron que con los subtítulos se incrementaría el acceso a cines de 2.4 millones de personas con discapacidad auditiva.

    Las empresas de cine están a la espera de un reglamento que se definirá en un plazo de máximo 60 días.

    Películas infantiles y educativas

    En cuanto a las películas infantiles y los documentales educativos, estos contenidos sí podrán ser dobladas al español, pero también deberán ser presentadas subtituladas. 

    “Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español”

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR

    10/11/2025

    Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla

    10/11/2025

    ¡Prepárate que viene el fin de semana largo!, este lunes no hay clases

    10/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR

    Por Redacción10/11/20250
    COMPARTIR

    Mazatlán, Sinaloa.- Con una tendencia ascendente hacia el cierre de año, Mazatlán podría alcanzar cifras…

    Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla

    10/11/2025

    ¡Prepárate que viene el fin de semana largo!, este lunes no hay clases

    10/11/2025

    Se detiene a Ethan Leonard “N” por su probable responsabilidad en feminicidio cometido en Mazatlán

    10/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.