Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    • Lluvias en Sinaloa continuarán este viernes: Protección Civil Sinaloa
    • Vinculan a proceso a Valentín “N” por machetear y matar a perrito Bobby en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Cómo se creó el café soluble?
    Nota Curiosa

    ¿Cómo se creó el café soluble?

    RedacciónPor Redacción01/04/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Después de más de cincuenta años, en 1901 se logró la primera versión exitosa del café instantáneo, como lo conocemos hoy. El inventor fue un científico japonés de nombre Sartori Kato, que aplicó el mismo procedimiento que había empleado con el té para liofilizar el café sin que perdiera sabor y aroma. Sin embargo, los primeros que fabricaron el café instantáneo en cantidades industriales fueron los norteamericanos en 1910, en concreto un tal George Washington (que no tenía absolutamente nada que ver con el primer presidente de los Estados Unidos). Pero se llevó una gran decepción, pues su producto fue rechazado por el público debido a que no agradaba su sabor.

    Fue Nestlé, finalmente en 1938, dio con un sistema de deshidratación del café que no alterara el sabor del café habitual. Gracias a Nestlé, que desarrolló su café soluble Nescafé, los soldados estadounidenses pudieron tomar café en sus puestos de combate durante la II Guerra Mundial. La adaptación industrial del proceso de liofilización se produjo en los años sesenta, y hasta hoy, las bases para procesar el café y convertirlo en una fórmula soluble, han sido, en esencia, las mismas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025

    La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    Derivado de las precipitaciones registradas durante la presente temporada de lluvias, las presas del estado…

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025

    “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra

    05/09/2025

    Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.