Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Adolescente con autismo asesinado en violento ataque en Culiacán
    • Tras haber sido golpeada, mujer de la colonia Lázaro Cárdenas se encuentra bien de salud
    • Al menos 100 botones de pánico serán instalados, garantiza Gobierno del Estado
    • Vocería reconoce trabajo de Fiscalía tras agresión a animales
    • Marcharán por la paz en Sinaloa nuevamente; la cita es el 07 de septiembre
    • Identifican a lesionados tras riña en penal de Aguaruto, Culiacán; descartan uso de armas de fuego
    • CIRT lanza Liga Periodística de Fútbol “Pa’ Delante Sinaloa” para reactivar el espíritu deportivo
    • Reportan disparos cerca del penal de Aguaruto en Culiacán; autoridades descartan enfrentamiento
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿De dónde salieron los emojis?
    Nota Curiosa

    ¿De dónde salieron los emojis?

    RedacciónPor Redacción14/04/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Los emoticonos eran esta combinación de puntos y paréntesis para formar una carita feliz o triste, y fueron publicados por primera vez en 1881 en una revista de humor de Estados Unidos. Pero la palabra ‘emoji’ es de origen japonés y está compuesta por el grafema ‘e’ que se traduce en ‘imagen’, y ‘moji’ que significa ‘letra’. Fueron creados en 1999 por Shigetaka Kurita, producto de un encargo de una empresa japonesa dedicada a la comunicación móvil. Gracias a los buenos resultados que se obtuvieron al incorporar el símbolo del corazón entre las opciones para sus celulares en 1995, decidió ampliar la oferta 4 años más tarde con la ayuda de Kurita, lo que se tradujo a crear más emojis. 

    Es gracias a este sencillo código estándar de codificación y, por lo tanto, compresión, al que pertenecen los emojis, conocido como Unicode, que su uso se volvió tan popular. Estos permitían y siguen permitiendo una forma de entendimiento genérico, convirtiéndose en un código mundial que traspasa idiomas y hasta culturas, solo por la simbología contenida en cada uno de esos 12 x 12 píxeles.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Adolescente con autismo asesinado en violento ataque en Culiacán

    15/08/2025

    Tras haber sido golpeada, mujer de la colonia Lázaro Cárdenas se encuentra bien de salud

    15/08/2025

    Al menos 100 botones de pánico serán instalados, garantiza Gobierno del Estado

    15/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Adolescente con autismo asesinado en violento ataque en Culiacán

    Por Ya te Enteraste15/08/20250
    COMPARTIR

    Un brutal crimen conmocionó a la colonia Juntas del Humaya en Culiacán cuando Pavel “N”,…

    Tras haber sido golpeada, mujer de la colonia Lázaro Cárdenas se encuentra bien de salud

    15/08/2025

    Al menos 100 botones de pánico serán instalados, garantiza Gobierno del Estado

    15/08/2025

    Vocería reconoce trabajo de Fiscalía tras agresión a animales

    15/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.