Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Por tres años más! Ratifican en asamblea estatal a Ricardo Madrid como dirigente del Partido Verde en Sinaloa
    • Resumen de seguridad: Este 10 de noviembre se registraron ataques armados, esculques en el penal y detención de ladrones a comercios en Culiacán
    • Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR
    • Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla
    • ¡Prepárate que viene el fin de semana largo!, este lunes no hay clases
    • Se detiene a Ethan Leonard “N” por su probable responsabilidad en feminicidio cometido en Mazatlán
    • “Trabajamos para garantizar la seguridad en Mundial 2026”: Sheinbaum
    • Sinaloa registra 7 personas sin vida, un auto robado y cero desaparecidos el domingo 09 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Peligrosa radiación solar en Culiacán
    Local

    Peligrosa radiación solar en Culiacán

    RedacciónPor Redacción04/05/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    De acuerdo con el responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Bladimir Salomón Montijo, es entre los meses de marzo y septiembre cuando los índices de radiación ultravioleta incrementan en Sinaloa de moderados a muy altos y hasta extremadamente altos, según la escala de medición de rayos ultravioleta (UV) establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    “Aquí en Culiacán y creo que en todo Sinaloa andamos entre ‘moderado’ y ‘alto’, que es entre 3 y 5 y 6 y 7 puntos según esta escala, esto es en términos generales en promedio, pero a partir de marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y, todavía, parte de septiembre son los meses que tenemos índices arriba del promedio y podemos tener incluso datos de índices extremadamente altos”, explicó.

    Dicha escala, continuó, va desde el punto uno hasta el punto 15, indicando índices de radiación ultravioleta bajo, de uno a dos puntos; moderado, de 3 a 5; alto, de 6 a 7; muy alto, de 8 a 10, y de 11 puntos en adelante se considera extremadamente alto, por lo que el especialista universitario recomienda a la población mantenerse informada de las proyecciones diarias publicadas a través de los canales de comunicación oficiales de la OMS y del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

    “El horario en donde más incidencia de radiación ultravioleta existe pues es a partir de las 10 de la mañana y hasta las 3 o 4 de la tarde; ese es el tiempo en el que mayor incidencia tenemos […]. Y algunas de las recomendaciones que podemos hacer es principalmente no exponernos, evitar actividades al aire libre durante estos horarios, aunque sabemos que es imposible, pero cuando no hay de otra, entonces existen otras estrategias, por ejemplo, utilizar protectores solares; también otra recomendación es utilizar ropa adecuada, colores y telas adecuados que sirvan para repeler la radiación ultravioleta”, dijo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    ¡Por tres años más! Ratifican en asamblea estatal a Ricardo Madrid como dirigente del Partido Verde en Sinaloa

    10/11/2025

    Resumen de seguridad: Este 10 de noviembre se registraron ataques armados, esculques en el penal y detención de ladrones a comercios en Culiacán

    10/11/2025

    Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR

    10/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    ¡Por tres años más! Ratifican en asamblea estatal a Ricardo Madrid como dirigente del Partido Verde en Sinaloa

    Por Redacción10/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sin.- Ricardo Madrid Pérez fue ratificado en la presidencia estatal del Partido Verde Ecologista de México, en Sinaloa,…

    Resumen de seguridad: Este 10 de noviembre se registraron ataques armados, esculques en el penal y detención de ladrones a comercios en Culiacán

    10/11/2025

    Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR

    10/11/2025

    Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla

    10/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.